Inicio > REVISTA > Noticias >
El popular cantante etíope Hachalu Hundessa asesinado a tiros en Adis Abeba 1ro de julio de 2020
El popular músico etíope fue asesinado a tiros en la capital del país, Addis Abeba, según informaron medios locales, citando a la policía. Tenía 36 años.
El comisionado de policía de Adis Abeba, Geta Argaw, declaró que Hachalu Hundessa, de etnia oromo, también conocido como Haacaaluu Hundeessaa, recibió un disparo en el área de Gelan Condominiums de la capital etíope el lunes 29 de junio por la noche. Además, afirmó que la policía había arrestado a varios sospechosos.
El primer ministro Abiy Ahmed expresó sus condolencias y afirmó que Etiopía había "perdido una vida preciosa". "Expreso mi más sentido pésame por aquellos de nosotros que estamos profundamente tristes por la noticia de la muerte del brillante joven artista Hachalu Hundesa", declaró a Fana al Primer ministro. "Esperamos informes completos sobre la investigación de este crimen".
Los etíopes en las redes sociales, incluido el embajador del país en Washington, expresaron su conmoción por el asesinato del popular músico. El martes 30 de junio, jóvenes enfurecidos por el asesinato del músico, conocido por sus canciones de protesta, quemaron neumáticos durante las manifestaciones en protesta por su muerte en Addis Abeba.
Hachalu, un expreso político, saltó a la fama durante las prolongadas protestas contra el gobierno, que impulsaron a Abiy, un compañero oromo, a asumir el cargo en 2018. El grupo étnico oromo, que históricamente ha enfrentado discriminación, lideró las protestas masivas. El ascenso de Abiy al poder puso fin a décadas de dominio político por parte de los líderes étnicos de Tigray en esta nación africana multiétnica.
Su gobierno ha dado paso a mayores libertades políticas y económicas en lo que durante mucho tiempo fue uno de los estados más represivos del continente. El actual Primer ministro fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 2019 por poner fin al conflicto con la vecina Eritrea y por sus reformas.
Pero el aumento del activismo político también ha llevado a un aumento de los disturbios en un país compuesto por más de 80 grupos étnicos. El gobierno de Abiy ha sido frecuentemente cuestionado por los agentes de poder locales que exigen más acceso a la tierra, el poder y los recursos y su política panetíope ha provocado una reacción violenta de algunos elementos de su propia base de poder Oromo, encabezada por un magnate de los medios, Jawar Mohammed. “No solo mataron a Hachalu. ¡¡¡Dispararon al corazón de la Nación Oromo, una vez más! ¡Pueden matarnos a todos, nunca podrán detenernos! ¡NUNCA!", publicó Jawar en su página de Facebook.
Las elecciones previstas para este año se han pospuesto hasta el próximo debido a la COVID-19 en un acuerdo pactado con los principales partidos de la oposición.
Fuente: Kichuu info
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El estado de Oromía inaugura nuevos proyectos
La oposición etíope advierte sobre un posible estallido de la violencia tras el retraso de las elecciones
Se prolonga el mandato del Primer ministro de Etiopía ante el retraso de las elecciones
Etiopía resta importancia a los informes de Amnistía sobre los asesinatos extrajudiciales
La ciudad de Addis Abeba prohibirá la prostitución y la mendicidad en lugares públicos
Al menos diez muertos en Etiopía en un conflicto étnico
Cuatro idiomas más para Etiopía
Etiopía desea que los Estados Unidos ni apresuren ni influyan el resultado de las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
El líder de la Iglesia Católica de Etiopía no fue admitido en Eritrea a pesar de tener el visado de entrada
Egipto rechaza la justificación de Etiopía
Etiopía «decepcionada» con la última negociación del Nilo
El silencio de la Unión Africana frente a la controversia de la Gran presa del Renacimiento en Etiopía (parte 2/2)
El silencio de la Unión Africana frente a la controversia de la Gran presa del Renacimiento en Etiopía (parte 1/2)
El presidente de Uganda Museveni recomienda explotar el río Congo
Reunión en Washington sobre la Gran Presa del Renacimiento
El ministro de Exteriores de Egipto viaja a Washington para negociar sobre la Gran Presa del Renacimiento
17 etíopes arrestados por sospechas de participación en un asesinato
Etiopía desarrolla los sectores de sanidad y educación
Etiopía aprueba una nueva ley de control de armas
Etiopía lanza un nuevo plan de reforma económica
El sector de telecomunicaciones etíope abrirá el mercado a la libre competencia para 2020
El primer ministro de Etiopía acusado de avivar el conflicto en Somalia
El gabinete de Etiopía aprueba un proyecto de ley para combatir las “fake news” y la incitación al odio
La tensión política crece en Etiopía
Etiopía importa petróleo de Sudán del Sur en detrimento de sus proveedores de Oriente Medio
Adís Abeba acogerá la Cumbre África Fintech 2019
Aumentan las tensiones en Etiopía entre Abiy Ahmed y Jawar Mohammed
Etiopía y Alemania fortalecen sus relaciones
Enfrentamientos étnicos y religiosos dejan 67 muertos en Etiopía
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Cooperación entre Etiopía y Turquía
La nueva estrategia económica etíope y la posible inyección del Banco Mundial
El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019
El pueblo Oromo celebra en Etiopía el festival Irreecha
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento
Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo
¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África
Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto
El tratado sobre el Nilo peligra
Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento
Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones
Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán
La Gran Presa del Renacimiento Etíope
El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino
La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias
Etiopía encara un potencial enfrentamiento ante la presión de los Sidama
El Frente de Liberación del Pueblo Tigray critica al Partido Democrático Amhara de Etiopía
Etiopía anuncia el envío de 50.000 trabajadores a los Emiratos Árabes Unidos
Entre el optimismo y la incertidumbre un año después del nuevo acuerdo entre Etiopía y Eritrea
Etiopía debe actuar rápido para resolver la crisis de desplazados internos
La ineficacia del modelo federal de Etiopía
Un intento de golpe de estado en Etiopía no desviará las reformas democráticas
Intento de golpe de Estado regional en Etiopía
Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales
Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID
Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía
Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien
UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía
Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África
Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes
Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II
Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía
La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí
Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años
Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos
Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción
Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal
El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde
Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno
El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz
Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación
El primer ministro etíope pide democracia
El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba
El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio
La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea
El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía
Etiopía declara el estado de emergencia
Dimite el primer ministro etíope
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|