Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Crónica para comprender la situación de tensión actual en Etiopía
06/11/2020 -

Mayo de 1991
- Derrocamiento del régimen dictatorial de Hailé Mariam Mengistu.
- Meles Zenawi, presidente del Frente Revolucionario del Pueblo Etíope (FDRPE) compuesto por la coalición la Organización Democrática del Pueblo de Oromo (OLF), el Movimiento Democrático Nacional Amhara (ANDM), el Movimiento Democrático de los pueblos del Sur de Etiopía (MDPSE) y el Frente Popular de Liberación de Tigray (FPLT), del cual era presidente y fundador. Zenawi se proclama jefe de Estado de un gobierno de transición.
Junio de 1992
- Meles Zenawi elegido primer ministro de Etiopía en las primeras elecciones regionales libres.
Abril de 1993
- Eritrea logra la independencia de Etiopía tras un referéndum de autodeterminación, lo que deja a Etiopía sin acceso al mar.
Mayo de 1998
- Inicio de la guerra entre Eritrea y Etiopía por desacuerdos en la delimitación de fronteras de la región de Badme. Cierre de comunicaciones y espacio aéreo entre ambas naciones.
Diciembre de 2000
- Acuerdos de Argel. Ambas naciones firman la paz y se comprometen a acatar el veredicto de la reciente creada Comisión de Frontera de Eritrea y Etiopía (EEBC) sobre la delimitación de fronteras.
Abril de 2002
- La EEBC emite una resolución favorable a Eritrea, resolución que es rechazada por Etiopía. Se reanudan las tensiones entre ambas naciones y aumenta la presencia de tropas de los ejércitos de ambas naciones en las zonas fronterizas.
Agosto de 2012
- Muerte del primer ministro Etíope, Meles Zenawi, quien es sucedido inmediatamente por Hailemariam Desalegne.
Abril de 2018
- Hailemariam Desalegne dimite como primer ministro a causa de la crisis política y la presión de la sociedad civil.
- Abiy Ahmed Ali se convierte en el primer ministro oromo de Etiopía. Promete iniciar un paquete de reformas políticas y económicas y devolver la libertad de prensa a la nación.
Junio de 2018
- Etiopía cede la región de Badme a Eritrea. Se reanudan las relaciones diplomáticas, se produce una reapertura de las fronteras y se establece un verdadero acuerdo de paz entre ambas naciones.
Junio 2019
- Intento de golpe de Estado regional. La oficina del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, informa que el presidente de la región de Amhara, su principal asesor y el jefe del personal de las fuerzas de seguridad Nacional, junto con un general retirado, son asesinados en un intento de golpe de Estado.
Octubre de 2019
- Abiy Ahmed, primer ministro de Etiopía, es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
- La violencia estalla dejando 67 muertos en la capital, Addis Abeba, y en la región periférica de Oromía, después de que un destacado activista acusara a las fuerzas de seguridad de tratar de organizar un ataque contra él, afirmación que es rechaza por la policía.
Noviembre de 2019
- Abiy Ahmed y el presidente del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (FDRPE) unifican los partidos de la coalición de este último creando el Partido de la Prosperidad. El TPLF o Frente Popular de Liberación de Tigray considera esta fusión ilegal y no participa.
Febrero 2020
- 17 miembros de una facción separatista del antiguo grupo rebelde Oromo Frente de Liberación (OLF) son arrestados como sospechosos de estar involucrados en el asesinato del jefe de Seguridad de la ciudad de Burayu, Solomon Tadesse.
Marzo de 2020
- Al menos diez personas son asesinadas en un conflicto entre los grupos étnicos Oromo y Afar en Awash, en el este de Etiopía.
Junio de 2020
- La Cámara Alta del Parlamento etíope aprueba aplazar las elecciones a causa de la covid-19 y prolongar el mandato de los cargos electos en el país, incluido el cargo de primer ministro de Abiy, quien espera que pueda haber elecciones en los próximos doce meses.
Julio de 2020
- El popular cantante oromo Hachalu Hundessa es asesinado a tiros en Adis Abeba.
- El activista oromo Jawar Mohammed es arrestado.
Septiembre de 2020
- La Junta Electoral Nacional de Etiopía rechaza la petición del TPLF para celebrar elecciones regionales a pesar de la cancelación aprobada por la Cámara Alta del Parlamento.
- El gobierno de Etiopía no reconoce las elecciones celebradas en Tigray ni al Ejecutivo regional del TPLF.
1 de noviembre de 2020
- El ejército de Liberación de Oromo ataca tres aldeas de la zona de West Welega en Oromia.
3 de noviembre de 2020
- El Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF) ataca una base militar del ejército nacional de Etiopía.
4 de noviembre
- El gobierno de Etiopía establece el Estado de Alarma en Tigray y responde militarmente a la ofensiva del TPLF.
- NNUU pide reducir las tensiones entre el gobierno nacional y Tigray.
Irene Ruzafa Martín
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El primer ministro de Etiopía ordena una respuesta militar al ataque de Tigray
El primer ministro de Etiopía ordena al ejército intervenir contra el Frente de Liberación Popular de Tigray
El gobierno de Etiopía suspende la privatización de Ethiopian Airlines
Egipto busca la ayuda de Kenia en su disputa con Etiopía por la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo
Etiopía prohíbe los vuelos sobre la presa del Nilo por ’razones de seguridad’
Kenenisa Bekele se retiró de la Maratón de Londres
La UE aporta dos millones de euros a Etiopía para apoyar a las comunidades afectadas por la langosta del desierto
Etiopía expresa su descontento por la falta de seguridad en su embajada de Berlín
Etiopía vacuna a casi 15 millones de niños contra el sarampión
Etiopía descontenta con el plan de Egipto para crear una base militar en Somalilandia
Etiopía arresta al activista oromo Jawar
El popular cantante etíope Hachalu Hundessa asesinado a tiros en Adis Abeba
El estado de Oromía inaugura nuevos proyectos
La oposición etíope advierte sobre un posible estallido de la violencia tras el retraso de las elecciones
Se prolonga el mandato del Primer ministro de Etiopía ante el retraso de las elecciones
Etiopía resta importancia a los informes de Amnistía sobre los asesinatos extrajudiciales
La ciudad de Addis Abeba prohibirá la prostitución y la mendicidad en lugares públicos
Al menos diez muertos en Etiopía en un conflicto étnico
Cuatro idiomas más para Etiopía
Etiopía desea que los Estados Unidos ni apresuren ni influyan el resultado de las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
El líder de la Iglesia Católica de Etiopía no fue admitido en Eritrea a pesar de tener el visado de entrada
Egipto rechaza la justificación de Etiopía
Etiopía «decepcionada» con la última negociación del Nilo
El silencio de la Unión Africana frente a la controversia de la Gran presa del Renacimiento en Etiopía (parte 2/2)
El silencio de la Unión Africana frente a la controversia de la Gran presa del Renacimiento en Etiopía (parte 1/2)
El presidente de Uganda Museveni recomienda explotar el río Congo
Reunión en Washington sobre la Gran Presa del Renacimiento
El ministro de Exteriores de Egipto viaja a Washington para negociar sobre la Gran Presa del Renacimiento
17 etíopes arrestados por sospechas de participación en un asesinato
Etiopía desarrolla los sectores de sanidad y educación
Etiopía aprueba una nueva ley de control de armas
Etiopía lanza un nuevo plan de reforma económica
El sector de telecomunicaciones etíope abrirá el mercado a la libre competencia para 2020
El primer ministro de Etiopía acusado de avivar el conflicto en Somalia
El gabinete de Etiopía aprueba un proyecto de ley para combatir las “fake news” y la incitación al odio
La tensión política crece en Etiopía
Etiopía importa petróleo de Sudán del Sur en detrimento de sus proveedores de Oriente Medio
Adís Abeba acogerá la Cumbre África Fintech 2019
Aumentan las tensiones en Etiopía entre Abiy Ahmed y Jawar Mohammed
Etiopía y Alemania fortalecen sus relaciones
Enfrentamientos étnicos y religiosos dejan 67 muertos en Etiopía
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Cooperación entre Etiopía y Turquía
La nueva estrategia económica etíope y la posible inyección del Banco Mundial
El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019
El pueblo Oromo celebra en Etiopía el festival Irreecha
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento
Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo
¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África
Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto
El tratado sobre el Nilo peligra
Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento
Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones
Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán
La Gran Presa del Renacimiento Etíope
El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino
La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias
Etiopía encara un potencial enfrentamiento ante la presión de los Sidama
El Frente de Liberación del Pueblo Tigray critica al Partido Democrático Amhara de Etiopía
Etiopía anuncia el envío de 50.000 trabajadores a los Emiratos Árabes Unidos
Entre el optimismo y la incertidumbre un año después del nuevo acuerdo entre Etiopía y Eritrea
Etiopía debe actuar rápido para resolver la crisis de desplazados internos
La ineficacia del modelo federal de Etiopía
Un intento de golpe de estado en Etiopía no desviará las reformas democráticas
Intento de golpe de Estado regional en Etiopía
Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales
Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID
Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía
Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien
UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía
Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África
Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes
Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II
Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía
La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí
Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años
Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos
Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción
Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal
El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde
Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno
El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz
Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación
El primer ministro etíope pide democracia
El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba
El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio
La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea
El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía
Etiopía declara el estado de emergencia
Dimite el primer ministro etíope
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|