




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
...leer más...Tanzania tiene nueva hoja de ruta en la lucha contra la covid-19
...leer más...Zimbabue planea adquirir 1 millón de dosis por mes
...leer más...Una Reserva Natural de Guinea amenazada por los furtivos
...leer más...Las universidades católicas de Kenia reanudan las clases online tras el cierre gubernamental
...leer más...Pedro Sánchez visita Angola
...leer más...Me cortó la mano cuando me negué a desnudarme
...leer más...Un ataque a una base de la MINUSMA deja cuatro fallecidos y decenas de heridos
...leer más...Sudán declara el estado de emergencia en Darfur Oeste
...leer más...Un tribunal de la ONU rechaza la liberación anticipada de un criminal de guerra ruandés
...leer más...Guinea confirma 5 nuevos casos de Ébola
...leer más...
|
 |
 |
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
El Esperance de Túnez, mejor equipo africano de fútbol de la última década, por Pancho Jaúregui
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente de Botsuana reitera su firme apoyo a la República Árabe Saharaui Democrática 29 de enero de 2021
El presidente de la República de Botsuana, Mokgweetsi E.K. Masisi, ha insistido en el firme apoyo de Botsuana a la lucha del pueblo saharaui por la autodeterminación e independencia, recalcando que África no pude ser libre mientras no se complete la total independencia de la República Arabe saharaui Democrática.
En la recepción al ministro de Asuntos Exteriores saharaui, Mohamed Salem Salek, el mandatario botsuanés ha reiterado que Marruecos debe poner fin a su ocupación ilegal de partes de la República Saharaui. Además, Masisi ha recordado que la Unión Africana y los países miembros no pueden aceptar la violación de los principios del Acta Constitutiva de la organización continental, principalmente los principios del respeto a las fronteras existentes en el momento de la independencia y heredadas del colonialismo.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores saharaui, Mohamed Salem Ould Salek, quien se encuentra de visita en Botsuana como enviado especial del presidente saharaui, Brahim Ghali, ha elogiado la clara y honorable posición de la nación hermana africana en la lucha saharaui, destacando el importante papel que puede desempeñar en los foros regionales, continentales e internacionales.
A la reunión también han asistido el ministro de Asuntos Internacionales y Cooperación de Botsuana, Lemogang Kwape; el director del Departamento para África, Charles Masole, y el Embajador saharaui en Botsuana, Malainin Mohamed.
El lunes, el ministro saharaui fue recibido por su homólogo de Botsuana, Lemogang Kwape, en el Ministerio de Asuntos Internacionales, en presencia de miembros y funcionaros del Ministerio y del embajador saharaui.
Fuente: Sáhara Press Service
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El representante del Frente Polisario en Francia pide a Estados Unidos la revocación de su postura
El próximo jefe del Pentágono promete revisar de cerca el tema del Sahara Occidental
Alemania cancela la votación sobre un mayor impulso en la desescalada de Sahara Occidental
España el país en el que más empresas invierten ilegalmente en el Sahara Occidental
Un tweet de Trump sobre el Sahara Occidental compromete el rol de los Estados Unidos en la ONU
Juristas internacionales desaprueban el intento de Trump de suplantar la voluntad el Pueblos del Sahara Occidental
Togo muestra su apoyo a Marruecos en el conflicto con el Frente Polisario
El ejército saharaui bombardea posiciones marroquíes en el noreste del Sáhara Occidental
El POLISARIO asegura que el ejército saharaui ha logrado grandes victorias
El presidente de la Comisión de la UA expresa su preocupación por la vuelta de la guerra en el Sahara Occidental
Resumen de los primeros partes de guerra en el Sahara Occidental ofrecidos por la República Saharaui
El presidente de la República Saharaui declara oficialmente la ruptura del alto el fuego
El embajador de la RASD en Argelia denuncia la apertura de consulados en territorios saharauis ocupados
El Frente Polisario amenaza con poner fin al alto el fuego tras la ’provocación’ de Marruecos
Crecen las tensiones en torno al Sáhara Occidental
Uganda se pronuncia en la ONU sobre la cuestión del Sahara Occidental
Argelia reitera su posición con respecto a la autodeterminación del pueblo sarahui
El Frente Polisario matiza que “el alto el Fuego” está para crear las condiciones necesarias para el Referéndum de autodeterminación
Namibia pide a España que se abstenga de explotar ilegalmente los recursos del Sáhara Occidental
Bruselas no reconoce la marroquinidad del Sahara Occidental
Incineran una gran cantidad de droga procedente de Marruecos incautada por el ejército saharaui
“Protesta” del Sahara Occidental ante la reciente declaración de la ministra de Exteriores española
Denuncia oficial de un transporte de fosfatos indebidamente exportados del Sahara Occidental
Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental
El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español, por Luis Portillo Pasqual del Riquelme
El POLISARIO advierte a la empresa alemana "Continental" que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui
Sáhara Occidental: ¿nativos del desierto, nativos de África?
Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental
Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental
El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo "Paz para el pueblo saharaui"
El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental
Lo que The New York Times no dijo de Borrell
Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental
Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental
Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui
La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental
La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo
El futuro del Sáhara Occidental a debate
El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat
El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis
El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental
Marruecos vuelve a la Unión Africana
La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara
Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|