




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los parlamentos de todo el mundo
...leer más...La ONU alega crímenes de guerra en Tigray (Etiopía) e insta la salida de Eritrea
...leer más...¿Quiénes son los “bandidos” detrás de los secuestros en masa en Nigeria?
...leer más...Premio Les Margaret 2021, dos mujeres de Benín entre las once africanas nominadas
...leer más...Tanzania prioriza proteger a la población más joven
...leer más...Los esfuerzos de una mujer para restaurar la vida de otras mujeres tras el genocidio ruandés de 1994
...leer más...Enmiendas a una compasiva Ley Contra la Violación en Namibia
...leer más...Al menos 17 muertos en una serie de explosiones en Guinea Ecuatorial
...leer más...12 pasos para cambiarse a sí mismo y al mundo, de Patrisse Cullors
...leer más...Se teme por la vida de dos mujeres activistas garífunas detenidas por la policía hondureña
...leer más...Reckya Madougou, líder del partido demócrata de Benín, arrestada y puesta bajo custodia
...leer más...El optimismo del gobierno de Sierra Leona y la situación actual del país no concuerdan
...leer más...Objetivo reducir la contaminación en el Lago Victoria
...leer más...El presidente Macron reconoce oficialmente el asesinato de Ali Boumendjel
...leer más...La Corte Suprema de Ghana confirma la reelección de Nana Akufo-Addo como presidente
...leer más...
|
 |
 |
Objetos y elementos afromexicanos que tienes que conocer, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Crecen las tensiones en torno al Sáhara Occidental 6 de noviembre de 2020
El Frente Polisario, movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental, ha respondido a la nueva resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que pretende extender su misión de mantenimiento de paz en la región (MINURSO) por un año, con fuertes declaraciones:
"El Polisario continuará intensificando la lucha de liberación nacional ante el fracaso de las ONU en la implementación del mandato de su misión para organizar un referéndum en el Sáhara Occidental”.
Si bien la nueva resolución de la ONU, incluye la reanudación de las consultas entre Marruecos, Argelia, Mauritania y El frente Polisario, este último ya ha amenazado con volver a tomar las armas que había depuesto en virtud del acuerdo de alto el fuego de 1991. Ante estos indicios, la amenaza de reanudación de la guerra entre el Frente Polisario y Marruecos es posible.
El territorio del Sahara Occidental fue incluido en 1966 en la lista de territorios no autónomos, elegibles para la aplicación de la resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU, la resolución que declara la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales – aplicable para el Sahara Occidental, que es una antigua colonia española. Sin embargo, a día de hoy, Marruecos controla casi el 80 % del territorio, tras décadas de conflicto entre los bandos.
Fuente: Africa News-Imagen: Rage against
[Traducción y Edición, Clara Micó González]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Uganda se pronuncia en la ONU sobre la cuestión del Sahara Occidental
Argelia reitera su posición con respecto a la autodeterminación del pueblo sarahui
El Frente Polisario matiza que “el alto el Fuego” está para crear las condiciones necesarias para el Referéndum de autodeterminación
Namibia pide a España que se abstenga de explotar ilegalmente los recursos del Sáhara Occidental
Bruselas no reconoce la marroquinidad del Sahara Occidental
Incineran una gran cantidad de droga procedente de Marruecos incautada por el ejército saharaui
“Protesta” del Sahara Occidental ante la reciente declaración de la ministra de Exteriores española
Denuncia oficial de un transporte de fosfatos indebidamente exportados del Sahara Occidental
Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental
El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español, por Luis Portillo Pasqual del Riquelme
El POLISARIO advierte a la empresa alemana "Continental" que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui
Sáhara Occidental: ¿nativos del desierto, nativos de África?
Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental
Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental
El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo "Paz para el pueblo saharaui"
El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental
Lo que The New York Times no dijo de Borrell
Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental
Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental
Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui
La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental
La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo
El futuro del Sáhara Occidental a debate
El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat
El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis
El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental
Marruecos vuelve a la Unión Africana
La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara
Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|