




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
El Sáhara Occidental vuelve al Tribunal de Justicia europeo
...leer más...Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre
...leer más...El primer ministro sudanés reafirma la importancia de la cooperación entre civiles y fuerzas de seguridad
...leer más...Spotify se expande a más mercados africanos, incluidos Kenia y Nigeria
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-16 / 2021-02-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El tribunal anula la petición del héroe de "Hotel Ruanda" para trasladar el juicio a Bélgica
...leer más...Amnistía Internacional condena a las tropas de Eritrea por la masacre de Axum
...leer más...Egipto y Qatar celebran su primer encuentro desde el fin de la guerra del Golfo
...leer más...El gobierno de Uganda responde a los EE.UU. tras las amenazas de sanciones
...leer más...Vanessa Nakate, Amoaka Boafo, Davido y Yvonne Aki-Sawyerr entre las personas africanas de Time 100 Next
...leer más...Siguen los raptos de niños en Nigeria, la solución es cerrar los colegios
...leer más...La iglesia católica de Burkina Faso lanza una campaña de movilización de recursos para los más desfavorecidos
...leer más...El gobernador de Cabo Delgado anima a las fuerzas de seguridad de Mozambique a luchar contra el terrorismo
...leer más...Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...
|
 |
 |
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El próximo jefe del Pentágono promete revisar de cerca el tema del Sahara Occidental 25 de enero de 2021
El próximo ministro de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó el pasado martes 19 de enero que examinará de cerca la cuestión del Sáhara Occidental, última colonia en África.
Lloyd Austin fue preguntado por el senador James Inhofe, presidente de la Comisión de Defensa del Senado de los Estados Unidos, sobre su posición respecto a la celebración de un referéndum de autodeterminación en este territorio ocupado por Marruecos desde 1975. En su respuesta, afirmó que el dossier del Sáhara Occidental será "uno de los temas que examinará" inmediatamente después de su confirmación como secretario de Defensa de EE. UU.
En su intervención en el Senado, James Inhofe, ferviente defensor de la causa saharaui, recordó el dictamen de la Corte Internacional de Justicia emitido en 1975 que confirmó la ausencia de soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y apoyó la necesidad de que el pueblo saharaui ejerza su derecho a la autodeterminación. El senador señaló que tanto Estados Unidos como las Naciones Unidas y la Unión Africana han apoyado el derecho de los saharauis a la autodeterminación y a alcanzar la independencia:
"Hemos apoyado un referéndum de autodeterminación. Estados Unidos lo ha hecho desde los años 70, la ONU desde los años 70 y también la Unión Africana y la mayoría de los 52 países de África han declarado que el Sáhara Occidental debe celebrar un referéndum de autodeterminación".
El senador de Oklahoma expresó su deseo de que la nueva administración americana conserve la coherencia observada desde hace tres décadas con respecto a este asunto.
Fuente: Sahara Express Service
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Alemania cancela la votación sobre un mayor impulso en la desescalada de Sahara Occidental
España el país en el que más empresas invierten ilegalmente en el Sahara Occidental
Un tweet de Trump sobre el Sahara Occidental compromete el rol de los Estados Unidos en la ONU
Juristas internacionales desaprueban el intento de Trump de suplantar la voluntad el Pueblos del Sahara Occidental
Togo muestra su apoyo a Marruecos en el conflicto con el Frente Polisario
El ejército saharaui bombardea posiciones marroquíes en el noreste del Sáhara Occidental
El POLISARIO asegura que el ejército saharaui ha logrado grandes victorias
El presidente de la Comisión de la UA expresa su preocupación por la vuelta de la guerra en el Sahara Occidental
Resumen de los primeros partes de guerra en el Sahara Occidental ofrecidos por la República Saharaui
El presidente de la República Saharaui declara oficialmente la ruptura del alto el fuego
El embajador de la RASD en Argelia denuncia la apertura de consulados en territorios saharauis ocupados
El Frente Polisario amenaza con poner fin al alto el fuego tras la ’provocación’ de Marruecos
Crecen las tensiones en torno al Sáhara Occidental
Uganda se pronuncia en la ONU sobre la cuestión del Sahara Occidental
Argelia reitera su posición con respecto a la autodeterminación del pueblo sarahui
El Frente Polisario matiza que “el alto el Fuego” está para crear las condiciones necesarias para el Referéndum de autodeterminación
Namibia pide a España que se abstenga de explotar ilegalmente los recursos del Sáhara Occidental
Bruselas no reconoce la marroquinidad del Sahara Occidental
Incineran una gran cantidad de droga procedente de Marruecos incautada por el ejército saharaui
“Protesta” del Sahara Occidental ante la reciente declaración de la ministra de Exteriores española
Denuncia oficial de un transporte de fosfatos indebidamente exportados del Sahara Occidental
Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental
El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español, por Luis Portillo Pasqual del Riquelme
El POLISARIO advierte a la empresa alemana "Continental" que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui
Sáhara Occidental: ¿nativos del desierto, nativos de África?
Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental
Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental
El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo "Paz para el pueblo saharaui"
El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental
Lo que The New York Times no dijo de Borrell
Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental
Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental
Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui
La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental
La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo
El futuro del Sáhara Occidental a debate
El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat
El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis
El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental
Marruecos vuelve a la Unión Africana
La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara
Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|