Inicio > REVISTA > Noticias >
Capacitación empresarial y social de religiosas para conseguir la sostenibilidad 2 de diciembre de 2020
La Asociación de Mujeres Consagradas de África Oriental y Central (ACWECA) ha comenzado un proyecto de emprendimiento social para mujeres religiosas para ayudar a las congregaciones de la región a utilizar los recursos que tienen para crear negocios y evitar la dependencia de los donantes.
El proyecto denominado Sister’s Blended Value Project (SBVP) tiene como objetivo transformar los ministerios sociales de las religiosas en empresas sociales empresariales para que las congregaciones sigan siendo sostenibles y autosuficientes. La misión del proyecto es proporcionar habilidades emprendedoras prácticas para aliviar la pobreza en las Congregaciones de mujeres religiosas en la región.
El proyecto se lanzó en 2019 con 11 congregaciones de Kenia, Uganda, Zambia, Tanzania, Malaui y Zimbabue para la prueba piloto preliminar. Actualmente ha atraído a 18 congregaciones que están involucradas en varios proyectos que incluyen avicultura, agricultura, cultivo de café y también trabajando en escuelas para ayudar a los estudiantes a adquirir habilidades para pequeñas empresas. Para el año 2025, el proyecto apunta a 100 Congregaciones.
El programa tiene cuatro etapas que incluyen la etapa de descubrimiento y discernimiento; libro de trabajo de empresas agrícolas; etapa de aprendizaje; y etapa de aceleración.
Nasiali, quien ha estado coordinando el proyecto desde principios de este año, informó la ACWECA, a través del Centro Miller, había invitado a tres empresas sociales locales que están viajando con las religiosas en la etapa de aprendizaje.
Las empresas sociales incluyen la Unión Nacional de Agronegocios y Empresas Agrícolas del Café (NUCAFE) en Uganda que están empoderando a las mujeres religiosas en el cultivo del café; Eggpreneur, que está trabajando en comunidades rurales remotas de Kenia para construir empresas sostenibles de cultivo de huevos que ayuden a las familias a terminar con los ciclos de pobreza; y ’Teach a Man to Fish’, una organización que permite a las escuelas brindar educación relevante sobre empresas que capacita a los jóvenes para tener éxito en el trabajo y en la vida.
Fuente: Amecea
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Cantal, un Padre Blanco creando puentes en Argelia
Entrevista sobre la Encíclica “Todos somos Hermanos”
Puesta en marcha en Kenia de un centro de datos para religiosas en África
La nueva encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti, contra el racismo y las fronteras
La dimensión hospitalaria de la fraternidad en África
Discurso del Papa Francisco en la ONU: Elegir entro dos caminos, el de la corresponsabilidad mundial o el del nacionalismo que produce aislamiento
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020
Los medicamentos y las vacunas deberían estar disponibles para los más pobres del mundo: Discurso del Papa en la audiencia a los miembros del Banco Farmacéutico
Los esfuerzos misioneros globales se han visto afectados en la época del coronavirus
Arzobispo en África, un papel muy político
¡Tenemos algo original! Entrevista a Monseñor Cristobal López Romero, Arzobispo de Rabat
A Monseñor Pere Casaldáliga, con inmensa gratitud
Cuatro cultos religiosos se unen al Estado de Cabo Verde en la lucha contra el alcoholismo
Entra en vigor el acuerdo bilateral entre la Santa Sede y Burkina Faso
Misioneros de todo el mundo, ante la crisis del coronavirus
Mensaje de Francisco para la VI Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación
Mensaje del Papa para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado
Semana Laudato Si’ 2020
Nuevo obispo en el Sahara Argelino
Liberadas las religiosas secuestradas en Mozambique
Matthew Hassan Kukah, obispo de Sokoto: la fuerza de la fragilidad
Obispos ugandeses reciben capacitación en autosuficiencia y autofinanciación
Tres conventos de religiosas atacados en la República Democrática del Congo durante septiembre
Los obispos católicos de Sudán y Sudán del Sur se comprometen con la Iniciativa de Protección Infantil
Los obispos de la República Democrática del Congo solicitan una certificación independiente de las maquinas para el voto electrónico
Obispo Aguirre de Bangassou : "Hay intereses detrás de la masacre de Alindao" en la República Centroafricana
Ordenación episcopal de los tres nuevos obispos de Guinea Ecuatorial
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|