![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > R+JPIC > Documentos > Cuatro cultos religiosos se unen al Estado de Cabo Verde en la lucha contra el alcoholismo 9 de septiembre de 2020
En ese momento, las confesiones llamaron la atención sobre los males del abuso del alcohol y expresaron un compromiso total con esta lucha, con la Iglesia Católica pidiendo más apoyo para los centros de recuperación. Para el padre Ronaldo Lima, toda la iniciativa dirigida a combatir el abuso de alcohol y otras drogas es "encomiable". Sin embargo, destaca la necesidad de reservar más atención y apoyo a los centros que trabajan en la recuperación de personas dependientes. El representante de la Iglesia Católica elogió la aprobación de la nueva ley de alcohol. Sin embargo, lamenta que la misma ley no incluyera el proceso de recuperación para paliar el dolor de muchas familias. Por parte de la Iglesia del Nazareno, el reverendo David Araújo destacó el "firme compromiso" en trabajar para impulsar iniciativas encaminadas a combatir el uso de bebidas alcohólicas. En nombre de la comunidad musulmana, el Imam Ahmadou Neka Thiam destacó la unión de las diversas creencias religiosas y otras estructuras en la lucha contra el uso abusivo del alcohol y la covid-19. La Iglesia Adventista estuvo representada por el pastor Natalino Correia, quien también dejó sus recomendaciones y consejos. El presidente de la República habla del compromiso de todos Durante el acto, Jorge Carlos Fonseca, presidente de la República de Cabo Verde, destacó que el problema del alcoholismo es uno de los "grandes desafíos", de ahí el compromiso de todos en esta lucha. Teniendo en cuenta los males que ocasiona el uso abusivo del alcohol, el mandatario considera que "todos deben comprometerse" y contribuir a la promoción de iniciativas encaminadas a promover conductas saludables, en este caso Menos alcohol, Más vida. En un momento en que el mundo se enfrenta a la pandemia de la covid-19, Jorge Carlos Fonseca destacó la necesidad de una mayor prevención en relación al consumo de bebidas alcohólicas. Eugénio Teixeira Fuente: Radio Cabo Verde [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|