 




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > R+JPIC > Documentos >
Los obispos católicos de Sudán y Sudán del Sur se comprometen con la Iniciativa de Protección Infantil 13 de noviembre de 2019
La Conferencia Episcopal Católica de Sudán y Sudán del Sur ha expresado su compromiso de establecer un departamento de protección infantil, primero a nivel de conferencia y luego en las diócesis. Esto, según el presidente de la Conferencia Episcopal, Edwardo Hiiboro, sigue a un taller organizado por AMECEA para los obispos de los dos países durante su Asamblea Plenaria en Juba el 26 de octubre. La Asamblea Plenaria de los Obispos tuvo lugar entre el 23 y el 26 de octubre bajo el tema "Bind us Together”
El Obispo Hiiboro, que es también el ordinario local de la diócesis de Tombura Yambio, comento que le alegraba que “durante esta sesión plenaria, entre los muchos temas que habíamos elegido como obispos de Sudán y Sudán del Sur se encontraba la salvaguarda infantil, y tuvimos un día completo de taller sobre la cuestión. Nosotros, como obispos de Sudán y Sudán del Sur, consideramos que la protección infantil es una prioridad por la cual nos comprometemos a trabajar para prevenir todas las formas de abuso, atrocidad y violencia contra los niños”.
Indicó además que los obispos de los dos países, a pesar de las dificultades a las que se enfrentan actualmente los dos países, se han manifestado en apoyo del Santo Padre para proteger, detectar y detener cualquier abuso contra los menores y adultos vulnerables.
El taller fue organizado y facilitado por el Departamento Pastoral de AMECEA bajo la comisión de Protección Infantil.
George Thuku, el Responsable de Protección Infantil de AMECEA que compartió con los Obispos las políticas y directrices sobre protección infantil, así como las recomendaciones papales y las prioridades establecidas por algunas de las Conferencias Episcopales de la región, señaló que "Fue, realmente, una revelación".
Pamela Adinda
Fuente: AMECEA
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Conferencia episcopal común entre Sudán y Sudán del Sur
El obispo de Yei River State insta al gobierno y a las ONG a priorizar los programas para los jóvenes en Sudan del Sur
Los Obispos católicos de Sudán del Sur urgen por una paz verdadera
Los obispos católicos piden una revisión de los acuerdos en Sudán del Sur
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|