Inicio > REVISTA > Noticias >
Líderes cristianos en Nigeria condenan el uso de la violencia contra "manifestantes pacíficos desarmados" 22 de octubre de 2020
El presunto uso de fuerza excesiva contra quienes protestan pacíficamente contra la brutalidad policial en Nigeria ha llamado la atención de líderes cristianos de la nación de África Occidental que, en diferentes plataformas, han condenado los excesos y reiterado su apoyo a las protestas pacíficas.
Las protestas a nivel nacional lideradas por jóvenes para el fin del, ahora desaparecido, Escuadrón Especial Antirrobo (SARS), han continuado en la nación más poblada de África. Ahora, los manifestantes exigen reformas en la estructura de gobierno del país.
Desde que el gobierno desplegó miembros del Ejército para reducir las manifestaciones, junto con la declaración de un toque de queda de 24 horas en la ciudad más grande del país, Lagos, se ha informado de varias personas muertas y otras gravemente heridas en la puerta de peaje de Lekki en el estado de Lagos. El arzobispo de Lagos, Alfred Adewale Martins, declaró el pasado miércoles 21 de octubre:
"Los informes de soldados que disparan balas reales contra manifestantes pacíficos y desarmados son contrarios a la democracia".
En su mensaje emitido un día después de los informes de violencia, el arzobispo Ademale lamenta la pérdida de vidas debido a heridas de bala: "un precio demasiado alto para pagar por nada".
El arzobispo de Lagos pidió a los miembros de las fuerzas de seguridad en Nigeria que "detengan el asalto a personas desarmadas y pacíficas". Además, se dirigió a los manifestantes y les pidió que se retiren de las protestas diciendo: "El que lucha y se retira, vive para luchar otro día".
Por su parte, los jesuitas de la Provincia de África Noroccidental han condenado el uso excesivo de la fuerza sobre los manifestantes. En la declaración del 20 de octubre, reconocen "con gran preocupación, el mal manejo de la protesta #EndSARS (Special Anti-Robbery Squad) liderada por jóvenes en ciudades y pueblos de Nigeria por parte del Gobierno Federal y la Policía de Nigeria".Chijioke Azuawusiefe, director de comunicación, en la declaración colectiva señaló:
“Condenamos, en los términos más enérgicos, cualquier uso de la fuerza e intimidación por parte del personal de seguridad contra los jóvenes”.
Azuawusiefe declaró que las protestas pacíficas son "un derecho fundamental de todos los nigerianos" y quiso dejar clara su "solidaridad con la juventud de Nigeria", instando al "Gobierno Federal a tomar en serio las demandas de los jóvenes y responder con acciones concretas, responsables y medibles":
“Como institución arraigada en la tradición católica de fe y esperanza, nos volvemos a comprometer a generar los procesos de justicia en todo el mundo y especialmente aquellos que los jóvenes de Nigeria actualmente nos desafían a abrazar, procesos sin los cuales nuestro futuro próspero y pacífico como país sigue siendo inalcanzable”.
Por su parte, la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) ha solicitado a las fuerzas de seguridad de Nigeria que no intervengan en las protestas en curso para evitar más muertes:
“Hacemos un llamamiento a los militares y policías para resistir la tentación de intervenir en una protesta civil con el fin de evitar la cosecha de las muertes”.
Los líderes cristianos también condenan “en términos enérgicos todo intento que se haga para detener o interrumpir la protesta pacífica, que está legalmente permitida y garantizada por la Constitución de 1999 (en su forma enmendada)”. Con anterioridad habían realizado una declaración apoyando las protestas:
"Estamos monitoreando las protestas #EndSARS en todo el país y oramos para que sus esfuerzos sin precedentes para tener una sociedad decente no sean en vano".
Los integrantes de la CAN solicitan a los Gobernadores de los Estados y al Ministro del Territorio de la Capital Federal (MCT) a “conformar un comité de diálogo con los representantes de los manifestantes para sofocar la tensión en el país”.
En un mensaje compartido con ACI África, los miembros de la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria (CBCN) condenaron el "colmo de la insensibilidad del Gobierno ante los disparos contra los jóvenes desarmados en Lagos ayer por la noche de una manera bien orquestada". El director de comunicación de la CBCN, Michael Umoh, señaló a través de una nota emitida el 21 de octubre:
“Los obispos de Nigeria condenan este acto como bárbaro y totalmente inaceptable y pronto saldrán con una declaración completa sobre el asunto”.
Anteriormente, en un mensaje realizado el 17 de octubre, los miembros de la CBCN habían expresado su apoyo a las protestas en curso e instado a los manifestantes a mantener la paz:
“Apoyamos a los jóvenes que han dado este paso y advertimos que se les debe permitir, sin ninguna intimidación, ejercer su derecho a manifestarse pacíficamente y no deben ser provocados o incitados a la violencia”.
Declararon, además, que los jóvenes están haciendo valer su derecho constitucional al exigir justicia y paz para todos contra los “asesinatos extrajudiciales, arrestos ilegales, caracterización de los jóvenes como delincuentes, la invasión de la privacidad de los jóvenes al registrar teléfonos y computadoras portátiles sin ninguna orden judicial o causa justa y el encarcelamiento de muchos de los jóvenes, sin juicio, bajo la custodia del SARS”.
Fuente: Aci Africa
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
#EndSARS: Por qué continúan las protestas a pesar de las concesiones del gobierno
Intento de asesinato de un gobernador en Nigeria
Nigeria disuelve una impopular unidad policial tras una serie de denuncias por abuso
Grafitis para inspirar a la juventud, por Bartolomé Burgos
Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 2/2)
Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 1/2)
Fuerzas de seguridad golpean y arrestan a los manifestantes de #RevolutionNow en Nigeria
Secuestran y luego liberan a un sacerdote en Nigeria
13 militantes de Boko Haram se rinden a las tropas nigerianas
Multa de 50 millones de nairas a un senador nigeriano por agredir a una mujer
Jihadistas usan explosivos atados a un burro para atacar al gobernador de Nigeria
Activismo político-social en Nigeria
Muere el actor nigeriano Jimoh Aliu ‘Aworo’
Sindicatos de Nigeria planean una huelga por la subida de los precios de la electricidad y la gasolina
Escalada de la deuda pública en Nigeria
Facebook refuerza su presencia en África con una nueva oficina en Nigeria
Buhari promulga una nueva Ley de Policía en Nigeria
Excapitán de scrabble nigeriano es asesinado por sus secuestradores
La eliminación del subsidio estatal a la importación de gasolina en Nigeria lleva a protestas masivas
Un policía y otros cinco muertos en un robo a un banco en Nigeria
Nigeria será exportador neto de productos petrolíferos para 2022
Tres muertos en una explosión de gas en Nigeria
La policía de Nigeria despide a cuatro de sus agentes por extorsión y castiga a otros ocho
Cumbre Yoruba: sin reestructuración Nigeria se arruinará
Las enfermeras de Lagos instan al gobierno a proporcionar más equipos de protección personal
Boko Haram ejecuta a cinco trabajadores humanitarios
Bill Gates dona 1 millón de dólares a Nigeria para abordar la pandemia
Ibrahim Magu niega la acusación de frustrar extradición de la exministra Diezani
Gobernadores de Nigeria se reunen con la ONU y la UE contra la violencia de género
Facebook selecciona a cuatro nigerianos y a otros ocho africanos como líderes comunitarios
602 exmiembros de Boko Haram juran lealtad a la República Federal de Nigeria
Subirse al carro no es una estrategia contra la covid-19
Nigeria reabre colegios secundarios y aeropuertos para vuelos nacionales
DisCos acuerda suspender un aumento de la tarifa eléctrica
El Banco mundial aprueba un crédito para la recuperación del sector eléctrico de Nigeria
Nigeria se acerca a ser declarado libre de poliomielitis
Nigeria reducirá un 40 % los gastos sanitarios
El ministro de Salud de Nigeria ruega a los médicos residentes que no secunden la huelga
Disparos contra la Casa del Estado de Nigeria
La COVID-19 pone de manifiesto la necesidad de canales eficaces de denuncia de justicia penal en Nigeria
Boko Haram ejecuta a un soldado y a un policía secuestrados
Ataque en una aldea de Borno
La presidencia nigeriana denuncia que el IPOB utiliza el cristianismo para encender la guerra en Nigeria
Nigeria y el hambre (parte 2/2)
Nigeria y el hambre (parte 1/2)
El presidente de Nigeria presenta al Parlamento el nuevo presupuesto de 2020
La juventud de Nigeria del delta del Níger piden la aplicación del programa de paz
La violencia en Nigeria lleva a 23.000 personas a huir a Níger
Soldados nigerianos abaten a 134 terroristas de Boko Haram
El viaje desde Boko Haram a la reintegración social (parte 2/2)
El viaje desde Boko Haram a la reintegración social (parte 1/2)
El presidente de nigeria solicita la puesta en libertad de los presos que lleven 6 o más años en espera de juicio
111 reclusos son liberados en Nigeria a causa del COVID-19
Una banda armada matan al menos a 47 personas en el norte de Nigeria
El ejército nigeriano abate a varios líderes de Boko Haram
Al menos 19 muertos a causa de las luchas étnicas en Nigeria
Tropas de Nigeria destruyen una base logística de Boko Haram
El ejército de Nigeria elimina a uno de los principales comandantes de Boko Haram
El Senado de Nigeria evalúa la devaluación de la naira
Se aprueban plazas para el Servicio de Inmigración de Nigeria
Se acusa al presidente de Nigeria de ordenar el destronamiento de Sanusi II
Presuntos miembros de Boko Haram matan a 30 personas en Nigeria
Las niñas secuestradas por Boko Haram
Un líder cristiano decapitado por Boko Haram
Nueva oleada de asaltos en Nigeria
Ofensiva aérea en Nigeria acaba con 30 militantes de Boko Haram
Asesinado un estudiante de la universidad nigeriana de Kogi
Los mosquitos invaden los hogares de Kano, en Nigeria
El ex fiscal general de Nigeria es arrestado en Dubai por presuntos cargos de corrupción
Nigeria mantendrá cerradas las fronteras terrestres para frenar el contrabando
El presidente de Nigeria recriminó los actos xenófobos durante su visita a Sudáfrica
Hombres armados secuestran a seis alumnas en Nigeria
Las valientes mujeres que luchan contra Boko Haram en Nigeria
Boko Haram ataca una base militar en Nigeria matando a 5 soldados
Boko Haram mata a 20 personas que veían en un local un partido de la selección femenina de fútbol de Nigeria
Boko Haram asesina a cinco militares y un periodista chadianos
Boko Haram asesina a cuatro personas en un ataque en la isla camerunesa de Kofia
Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram
"Si haces desaparecer el tramadol, debilitas a Boko Haram"
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger
Nigeria impulsa nueva medida para "atrapar" al líder de Boko Haram
El líder de Boko Haram amenaza con mas violencia
El ejército nigeriano declara haber derrotado a los insurgentes de Boko Haram
El Estadio Mayor de Nigeria asegura que los días de Boko Haram están contados
Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo
Boko Haram atenta contra una mezquita en el norte de Nigeria
Helon Habila: “Hay una Nigeria antes y después de Boko Haram”, por Wiriko
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?
Boko Haram causa serias bajas al ejército nigeriano y se apropia de sus armas
Aumento de niños suicidas usados por Boko Haram
Denuncia Unicef el uso de menores en ataques suicidas por Boko Haram
El ejército nigeriano evita un nuevo ataque de Boko Haram
2000 menores fueron reclutados por Boko Haram durante 2016
Dos chicas se inmolan en Maiduguri dejando tres heridos
Níger es un objetivo de Boko Haram
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|