![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La necesidad de Zimbabue de abordar el matrimonio infantil desde varios ángulos 5 de diciembre de 2018
Dado que 1 de cada 4 niñas se casan antes de los 18 años (que es la norma en la Constitución), en ausencia de leyes sólidas, será difícil implementar disposiciones constitucionales. Dando una charla en la conferencia nacional sobre matrimonios infantiles, la directora del Grupo de Acción de Mujeres (WAG), Edna Musiiwa, comunicó que las partes interesadas ahora deben diseñar un enfoque múltiple para abordar el problema. "Necesitamos ver varios temas aquí, las leyes, los impulsores del matrimonio infantil, las consideraciones y percepciones de la sociedad”. Muchas exnovias y actuales novias en la conferencia dieron testimonios de cómo los matrimonios mientras eran niñas las habían afectado a ellas y a su educación. Algunas todavía están atrapadas en relaciones violentas, mientras que otras habían sufrido graves complicaciones de salud, especialmente durante el parto. Una chica contó, antes de romper a llorar: “Me casé a los 13 años y mi esposo me golpea todo el tiempo. Abandoné la escuela y ahora estoy atrapada. No puedo salir porque soy huérfana “. Un representante del ministerio de Justicia, Edward Mushamiri, opinó que la Ley de Matrimonios actual favorecía a los hombres: ”Hay varias desigualdades porque es el hombre quien decide el tipo de matrimonio”. También puntualizó que los retrasos en la estandarización de las leyes se deben en gran parte a la abrumadora cantidad de leyes por alinear: "Más de 400 leyes aún deben ser alineadas”. Mientras tanto, los legisladores que asistieron a la reunión argumentaron que se deberían hacer consideraciones presupuestarias para apoyar proyectos como el modelo de asistencia de educación básica y las disposiciones de servicios de salud y se comprometieron a trabajar con otras partes interesadas para hacerlo realidad. “No estamos tomando este tema a la ligera y ahora queremos que el gobierno lo considere como tal. En todo momento fueron solo las ONGs quienes impulsaron esto, pero ahora el gobierno debe prestarle una atención seria", afirmó el legislador de Headlands, Christopher Chingosho. El legislador de Emakhandeni-Entumbane, Dingilizwe Tshuma opinó que los recursos deberían estar disponibles para apoyar las iniciativas de defensa de la implementación de estas leyes. Phyllis Mbanje Fuente: Newsday [Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|