




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los parlamentos de todo el mundo
...leer más...La ONU alega crímenes de guerra en Tigray (Etiopía) e insta la salida de Eritrea
...leer más...¿Quiénes son los “bandidos” detrás de los secuestros en masa en Nigeria?
...leer más...Premio Les Margaret 2021, dos mujeres de Benín entre las once africanas nominadas
...leer más...Tanzania prioriza proteger a la población más joven
...leer más...Los esfuerzos de una mujer para restaurar la vida de otras mujeres tras el genocidio ruandés de 1994
...leer más...Enmiendas a una compasiva Ley Contra la Violación en Namibia
...leer más...Al menos 17 muertos en una serie de explosiones en Guinea Ecuatorial
...leer más...12 pasos para cambiarse a sí mismo y al mundo, de Patrisse Cullors
...leer más...Se teme por la vida de dos mujeres activistas garífunas detenidas por la policía hondureña
...leer más...Reckya Madougou, líder del partido demócrata de Benín, arrestada y puesta bajo custodia
...leer más...El optimismo del gobierno de Sierra Leona y la situación actual del país no concuerdan
...leer más...Objetivo reducir la contaminación en el Lago Victoria
...leer más...El presidente Macron reconoce oficialmente el asesinato de Ali Boumendjel
...leer más...La Corte Suprema de Ghana confirma la reelección de Nana Akufo-Addo como presidente
...leer más...
|
 |
 |
Objetos y elementos afromexicanos que tienes que conocer, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Fadji Maina, la primera científica nigeriana de la NASA 2 de noviembre de 2020
Tras una carrera brillante como estudiante, y habiendo obtenido el bachillerato a los 16 años, esta joven nigeriana se graduó en la Universidad de Fez, de Marruecos, y de ahí se trasladó a Estrasburgo, donde obtuvo su doctorado en hidrología. Después de trabajar en varios laboratorios de prestigio, se unió a la División de Geociencias de Energía de la Universidad de Berkeley, EE.UU., en el año 2018.
Su salto a la NASA fue gracias la publicación de un aclamado artículo, donde Maina analizaba las vulnerabilidades regionales por los extremos climáticos. Actualmente la joven nigeriana trabaja con datos del satélite Gravity Recovery Climate Experiment (GRACE) , para comprender mejor el ciclo del agua y la evolución de los recursos hídricos en el contexto del cambio climático mediante el uso de modelos matemáticos. A pesar de que por el momento no tiene intención de regresar a Nigeria, mantiene fuertes lazos con el país, pues trabaja junto con la ONG local, OASIS, en la lucha por la educación y emancipación de la mujer.
Fuente: TheAfricaReport
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Nicholle Kobi: la artista que está cambiando la infrarrepresentación de la mujer negra
Aïcha Yatabary: “No habrá regiones ni desarrollo sostenible sin la emancipación y la participación de las mujeres”
Serie Grandes Mujeres Africanas: Hela Cheikhrouhou: Banquera del clima
Serie Grandes Mujeres Africanas: Fatou Bensouda
Serie Grandes Mujeres Africanas: Vuvu Mpofu y la ópera
Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles
Serie Grandes Mujeres Africanas: Colette Kitoga: “Madre de huérfanos y viudas”
Serie Grandes Mujeres Africanas: Aminata Touré
Serie Grandes Mujeres Africanas: La escritora Chimamanda Ngozi Adichie
Serie Grandes Mujeres Africanas: Elisabeth Domitien, primera mujer primer ministro africano
Serie Grandes Mujeres Africanas: Ellen Johnson-Sirleaf, Presidenta de Liberia y primera mujer Presidente en África
Serie Grandes Mujeres Africanas : Marie-Thérèse y los huérfanos del Congo-Brazzaville
Serie Grandes Mujeres Africanas : Hadijatou Mani Koraou
Hadja Idrissa Bah: “Mi mensaje a las mujeres africanas es que despierten”
Marcha Mundial de las Mujeres, un evento que expone las violaciones de derechos humanos que enfrentan las mujeres africanas
Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 2/2)
Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 1/2)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|