Inicio > REVISTA > Noticias >
Desaparecen 353 contenedores de madera kevazingo incautados por Gabón a principios de febrero 20 de mayo de 2019
El presidente de Gabón ha prometido encontrar y castigar a los responsables de la desaparición de más de 350 contenedores de madera protegidas por valor de casi 250 millones de dólares.
A finales de febrero y principio de marzo, las autoridades incautaron en el puerto de Owendo 392 contenedores que contenían 5.000 metros cúbicos de madera de kevazingo talada ilegalmente. A finales de abril de este año, desaparecieron 353 de estos contenedores.
La administración de Ali Bongo ha afirmado que el caso es “extremadamente serio” y que “requiere la mayor severidad en la respuesta”. También ha afirmado que “no debe haber debilidad, ni impunidad, ni favores especiales independientemente del rango de las personas involucradas”.
La silvicultura es una industria importante para el país centroafricano de la cual casi el 80 % se desarrolla en la selva tropical. El árbol kevazingo no es común y está protegido por la ley. Esta especie puede tardar más de 500 años en crecer hasta alcanzar su altura total de 40 metros.
A pesar de la prohibición en Gabón, la demanda de kevazingo continúa siendo elevada en Asia. Emmanuel Nzue, director de una empresa maderera en Gabón, ha afirmado que “el valor de los contenedores robados ascendería a los 140.000 millones de francos CFA", alrededor de los 241 millones de dólares estadounidenses.
La familia Bongo lleva gobernando el país durante más de 50 años. Ali Bongo, el actual presidente, se hizo con el cargo tras la muerte de su padre Omar en 2009 y ha conseguido impulsar como prioridad la fauna y la flora únicas del país, incluyendo sus bosques y los elefantes.
Fuente: Africa News
[Edición y traducción, María Murillo Luque]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Inaugurado en Gabón Woodshow, la feria sobre el procesamiento de la madera
Cerca de 350 contenedores bloqueados en el puerto de Libreville
Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville
El Gobierno suspende las clases en Gabón
¿Evacuado el presidente de Gabón Ali Bongo a Londres por nuevos problemas de salud?
La oposición gabonesa quiere saber si no es un doble de Alí Bongo el que ha regresado al país
Ali Bongo regresa a Gabón y preside su primer consejo de ministros cuatro meses después de un derrame cerebral
Golpe de Estado fallido en Gabón, inquietud por el silencio de Ali Bongo
El Gobierno de Gabón frustra un intento de golpe
Jean Ping quiere tomar las riendas de Gabón
El Presidente de Gabón Ali Bongo convalecerá en Marruecos
Declaración oficial sobre el estado de salud del presidente de Gabón Ali Bongo Ondimba
6 meses de suspensión para un canal de televisión camerunés que anunció la muerte del presidente de Gabón Ali Bongo
El Presidente Bongo de Gabón sigue hospitalizado en Riad en medio de informes contradictorios
Jean Ping reacciona ante las nuevas medidas de austeridad del Gobierno de Gabón
Los resultados de las elecciones locales y legislativas de Gabón a cuenta gotas
Drástica eliminación de altos funcionarios en el gobierno de Gabón
Gabón abre una nueva era en la explotación del oro
Gabón se plantea una reforma laboral en relación a los trabajadores extranjeros
El jefe de la oposición de Gabón Jean Ping recibe a diplomáticos europeos tras el nuevo aplazamiento de las legislativas y la destitución del gobierno
Abril de 2018 fecha para las legislativas en Gabón
Emmanuel Issoze nuevo primer ministro de Gabón
Tormenta en Gabón, el Ministro de Justicia le da la espalda a Ali Bongo
Gabón en estado de crisis latente tres meses después de las presidenciales
La Corte Constitucional valida la reelección del presidente Ali Bongo en Gabón
El partido opositor de Gabón Unión Nacional rehusa las propuestas de diálogo de Alí Bongo
Graves disturbios en Gabón al no aceptar la oposición los resultados que dan vencedor de las presidenciales a Ali Bongo
27 de agosto elecciones presidenciales en Gabón
Dimite el Presidente de la Asamblea Nacional de Gabón en medio de fuertes roces con el Gobierno,
Firma de acuerdos de cooperación entre Marruecos y Gabón
Gabón se plantea una reforma laboral en relación a los trabajadores extranjeros
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|