




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
Uganda: la tensión aumenta cuando Museveni gira el tornillo
...leer más...Un alto cargo etíope afirma que Egipto está detrás de la desestabilización de Etiopía
...leer más...Día Mundial de la Cultura Africana en Latinoamérica
...leer más...Gran Bretaña se interesa por el futuro de Sudán
...leer más...La FAO lanza un proyecto de 17 millones de dólares para mejorar la seguridad alimentaria en Somalia
...leer más...El "héroe" de Hotel Ruanda acusado de villano
...leer más...Programa Azobé, fondos europeos para los artesanos de Gabón
...leer más...La doctora Mustapha, toda una heroína en Sierra Leona
...leer más...Futuro sombrío para la oposición de ciertas naciones africanas
...leer más...Un informe de la iglesia Católica denuncia la “Alarmante situación humanitaria” en Tigray
...leer más...Un tribunal de Uganda ordena al ejército y a la policía abandonar el complejo donde habita Bobi Wine
...leer más...The Hill We Climb, el emotivo poema recitado por Amanda Gorman en la inauguración presidencial
...leer más...Muere otro ministro de Zimbabue a causa de la covid-19
...leer más...¿Dónde están nuestros hijos? Protestas en Somalia por la desaparición de cientos de soldados
...leer más...El Gobierno de Zambia compra la mina Mopani
...leer más...
|
 |
 |
Sobre la necesidad de que las mujeres africanas vayan más allá de los estudios primarios, por José Antonio Barra Martínez
...leer más...
|
Perspectivas electorales africanas para 2021, por Fernando Díaz
...leer más...
|
Kamala, ¿luz para las mujeres migrantes?, por Ika Oliva Corado
...leer más...
|
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Boko Haram da tres días a los cristianos para abandonar la región de Diffa en Níger 14 de junio de 2019
El grupo islamista Boko Haram ha dado a a los cristianos tres días para abandonar la región de Diffa en Níger , de lo contrario se tomarán represalias contra ellos.
"¡Tienes 3 días para iros o sereis muertos " Este es el mensaje recibido el 11 de junio por los cristianos en la región de Diffa .
La Alianza de Misiones e Iglesias Evangélicas de Níger instó a los cristianos que viven en aldeas a ponerse a salvo en Diffa, la capital de la región. Muchas familias ya han seguido este consejo.
Este ultimátum se produce después de que una mujer cristiana de la aldea de Kintchendi, en la región de Diffa, fuera secuestrada el 7 de junio. Fue liberada el lunes con un mensaje amenazador para todos los cristianos que viven en el área.
La semana pasada, las Fuerzas de Seguridad y Defensa (SDF) frustraron una serie de ataques en el país, uno de los cuales se llevó a cabo contra la iglesia de Diffa.
Fuente: Journal du Niger
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram
Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger
La violencia en Níger por grupos terroristas desplaza a 52.000 personas
Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo
Níger es un objetivo de Boko Haram
Derrumbe de una escuela en Nigeria
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Un audio revela que el estado islámico impuso un cambio de liderazgo en África Occidental
Nigeria impulsa nueva medida para "atrapar" al líder de Boko Haram
El líder de Boko Haram amenaza con mas violencia
El ejército nigeriano declara haber derrotado a los insurgentes de Boko Haram
El Estadio Mayor de Nigeria asegura que los días de Boko Haram están contados
Helon Habila: “Hay una Nigeria antes y después de Boko Haram”, por Wiriko
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?
Boko Haram atenta contra una mezquita en el norte de Nigeria
Aumento de niños suicidas usados por Boko Haram
Dos chicas se inmolan en Maiduguri dejando tres heridos
Denuncia Unicef el uso de menores en ataques suicidas por Boko Haram
2000 menores fueron reclutados por Boko Haram durante 2016
Boko Haram causa serias bajas al ejército nigeriano y se apropia de sus armas
El ejército nigeriano evita un nuevo ataque de Boko Haram
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|