




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los parlamentos de todo el mundo
...leer más...La ONU alega crímenes de guerra en Tigray (Etiopía) e insta la salida de Eritrea
...leer más...¿Quiénes son los “bandidos” detrás de los secuestros en masa en Nigeria?
...leer más...Premio Les Margaret 2021, dos mujeres de Benín entre las once africanas nominadas
...leer más...Tanzania prioriza proteger a la población más joven
...leer más...Los esfuerzos de una mujer para restaurar la vida de otras mujeres tras el genocidio ruandés de 1994
...leer más...Enmiendas a una compasiva Ley Contra la Violación en Namibia
...leer más...Al menos 17 muertos en una serie de explosiones en Guinea Ecuatorial
...leer más...12 pasos para cambiarse a sí mismo y al mundo, de Patrisse Cullors
...leer más...Se teme por la vida de dos mujeres activistas garífunas detenidas por la policía hondureña
...leer más...Reckya Madougou, líder del partido demócrata de Benín, arrestada y puesta bajo custodia
...leer más...El optimismo del gobierno de Sierra Leona y la situación actual del país no concuerdan
...leer más...Objetivo reducir la contaminación en el Lago Victoria
...leer más...El presidente Macron reconoce oficialmente el asesinato de Ali Boumendjel
...leer más...La Corte Suprema de Ghana confirma la reelección de Nana Akufo-Addo como presidente
...leer más...
|
 |
 |
Objetos y elementos afromexicanos que tienes que conocer, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Cultura >

Ha fallecido el músico nigeriano Tony Allen
04/05/2020 -
Los tributos han seguido llegando para el legendario baterista nigeriano Tony Allen, fallecido el jueves 30 de abril en París a los 79 años, según comunicó su manger Eric Trosset. Aunque su muerte estuvo erróneamente relacionada con el COVID-19, Trosset, que habló con la radio NPR, explicó que el creador del afrobeat falleció víctima de un ataque cardíaco. La AFP también declaró que su muerte no tenía nada que ver con el coronavirus.
En diciembre pasado, Ayoola Shadare, directora del Festival Internacional de Jazz de Lagos, organizó No Shaking Homecoming Tribute Concert, un acto de homenaje para Allen en asociación con The Reserve, Victoria Island, Lagos, que resultó ser el último en Nigeria. El próximo mes de Julio, el que fuera baterista de Fela Kuti, hubiera celebrado su 80 cumpleaños.
Fuente: The Guardian Nigeria - Imagen: Wikimedia-Tori Saetre
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Ha muerto Manu Dibango
Muere por coronavirus el Rey del Soukous, Aurlus Mabélé
Los diez músicos más ricos de África en 2019 según Forbes
Forbes top 10: los músicos africanos más ricos
6 de los músicos más queridos de África
Ha muerto el músico de Zimbabue Oliver "Tuku", Mtukudzi
Muere la leyenda del jazz sudafricano Hugh Masekela
Los mejores discos africanos del 2015
In Memoriam: Los músicos africanos que nos dejaron en 2018
Dj Floro: “La presencia femenina en el afrobeat es escasa”
Siempre llevé a África en el MP3, pero no lo sabía
Los 10 mejores autores contemporáneos africanos
Tony Allen: “Soy un creador de ritmos”
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|