




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Benín a la espera a los resultados de las elecciones
...leer más...23 manifestantes detenidos del Hirak en huelga de hambre
...leer más...El expresidente de Sierra Leona Koroma lidera la misión de observación electoral de la CEDEAO en Benín
...leer más...La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur
...leer más...Las viudas de los soldados de Liberia exigen las pensiones de sus maridos
...leer más...Una tragedia más en las costas de Yibuti
...leer más...Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
...leer más...La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
...leer más...
|
 |
 |
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Cultura >

The Scattering tendrá adaptación cinematográfica
19/03/2021 -
La novela The Scattering, de Lauri Kubuitsile, ganadora de un premio, cuenta una historia importante sobre dos mujeres que luchan por sobrevivir en medio de la guerra y la desesperación. Ambientada en los albores del siglo XX, la novela detalla los horrores de las guerras coloniales del sur de África.
Penguin Random House South Africa anunció recientemente que los derechos cinematográficos del libro han sido adquiridos por la productora internacional Mycroft Berlin bajo los desarrolladores del proyecto Johannes von Jena y Hans-Christian Mahnke. Este último estudió ciencias políticas y tiene un interés particular en el cine, ya que cofundó AfricAvenir Berlin y fundó AfricAvenir Namibia.
The Scattering se centra en Tjipuka, la hija de un jefe herero cuya forma de vida cambia irrevocablemente durante las brutales guerras coloniales. Huyendo de la orden de exterminio, Tjipuka corre hacia el desierto con su hijo. Se presume que su marido ha muerto y ella tiene que encontrar el valor y la voluntad de sobrevivir. Esto se yuxtapone con las experiencias de Riette, una mujer afrikaaner en el Transvaal que se ve obligada a contraer matrimonio. Cuando su granja se incendia como parte de la brutal política británica de tierra quemada, la envían a un campo de concentración donde ella también tiene que hacer uso de toda su fuerza interior para resistir.
Por ahora, los desarrolladores del proyecto se están embarcando en escribir el guión de la película, así como en recaudar fondos para darle vida al proyecto. Según ha declarado Mahnke aún necesitan formar un equipo de producción, para lo que esperan tener el apoyo internacional financiero y de coproducción de Alemania, Botsuana, Sudáfrica, Namibia y el Reino Unido.
Natasha Uys
Fuente: Namibian.com-Portada de The Scattering en Afrolutionist
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Eddie Murphy sobre el legado de "El Príncipe de Zamunda"
El Festival de Cine Panafricano proyectará el documental de “41st y Central: La historia jamás contada de los Panteras Negras de Los Ángeles”
“El Harrag" el documental argelino que ha conquistado a Europa
The Man Who Sold His Skin de Túnez y La Nuit de Rois de Costa de Marfil entre las nominadas a la última fase de los Oscars
Iker Esteibarlanda. Mujeres del lago Victoria, por Roge Blasco
Silencio y piel: Representando lo queer en las películas magrebíes
El ecuatoguineano Matias Jannick nominado para los premios Goya 2021 como mejor actor revelación
Soul, la primera película de Pixar con un protagonista afroamericano
Las seis recomendaciones de Rufaro Samanga para ver durante el Festival de Cine Africano de Nueva York
Before I die, el poder de dar voz a una historia real
Seis documentales de lo que significa ser africano hoy
El cine tunecino centro de atención en el Festival El Gouna de Egipto
Desiree Kahikopo-Meiffret : "Las oportunidades son muy limitadas, por lo que la mayoría de las veces tienes que crear las tuyas propias"
Estreno de la película nigeriana Eyimofe en el 60 Aniversario del día de la Independencia del país
http://www.africafundacion.org/cine-brasileno-proyecta-siete-peliculas-egipcias-en-su-cartelera
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|