![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() ![]() Blasco, Roge Licenciado en Ciencias de la Información, nací en Bilbao en 1955. Dirigí la revista Muskaria (1980 -1987) dedicada al rock vasco. Presenté y dirigí "Dr. Livingstone, supongo" (1988 -1995) en Euskal Telebista y "Tierra a la Vista" (1996) en TVE 2. Desde marzo de 1984 presento en Radio Euskadi el programa "Levando Anclas" y en septiembre de 1997 comenzó su andadura "La Casa de la Palabra". Lleva en la página web de radio Euskadi el Blog de Roge, desde donde nos envía sus experiencias africanas ![]() Iker Esteibarlanda. Mujeres del lago Victoria, por Roge Blasco 12 de febrero de 2021.
Iker Esteibarlanda, es de Getxo, reside en Iruña. Es realizador de documentales y videos corporativos. Director del corto documental “Before I die” (“Antes de que me muera”). Se rodó en lago Victoria en Kenia. Describe las difíciles condiciones de vida de las mujeres en una pequeña isla donde se ven obligadas a cambiar sexo por pescado, una humillación que aceptan las propias familias. Es una realidad oculta pues esta silenciada en la sociedad en donde se mueven. Una realidad que Iker no se la imaginaba cuando vio las fotos de los pescadores con sus luces pescando a la noche en pequeñas embarcaciones. Parecía un mundo mágico del que se sintió atraído. Pero se fue enterando que la realidad era otra. Acudió al lago Victoria en donde permaneció durante 40 días y de ahí nace el corto documental “Before I Die”. Iker Esteibarlanda interviene en el programa de Radio Euskadi “La casa de la palabra” emitido el 2 de febrero 2021. ¡Escucha el audio del programa! Original en: El Blog de Roge [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|