Inicio > REVISTA > Noticias >
La sociedad civil de Guinea pide a la comunidad internacional que se respete el resultado de las urnas 23 de octubre de 2020
Diversas ONGs han solicitado a la comunidad internacional que se asegure de que se respeten los resultados de las urnas en Guinea haciendo el siguiente comunicado:
Nuestras organizaciones condenan la violencia que ha tenido lugar tras las elecciones presidenciales del 18 de octubre. Pedimos al Estado que garantice el respeto de la libertad y los derechos fundamentales de los ciudadanos durante este período clave posterior a las elecciones.
También hacemos una llamada a la comunidad internacional para que se asegure de que se respeten los resultados de las urnas para evitar que el país caiga en una crisis que pueda derivar en graves violaciones de derechos humanos.
Drissa Traoré, secretario general de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) realizó una “llamada a las autoridades regionales y subregionales como la Unión Africana y la CEDEAO para que apoyen a los ciudadanos guineanos. Deben actuar para detener y prevenir la violencia y las violaciones graves de derechos humanos. Hay que respetar la sed de democracia de los guineanos”.
A pesar de algunas anomalías e irregularidades registradas por varios observadores desplegados en el terreno por la Organización de Guinea para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos (OGDH), nuestras organizaciones saludan la disciplina observada por los guineanos durante la votación. Sin embargo, desde el lunes 19 de octubre, hemos sido testigos de episodios preocupantes de violencia en todo el país que resultaron en la violenta represión de las protestas en la capital y ciudades del país. Hemos recibido información que corrobora la muerte de al menos diez personas en el área de Hamdallaye-Bambéto-Cimenterie y en las provincias.
En Kissidougou y Kindia, los enfrentamientos entre los partidarios de la Union des forces democratiques de Guinée (UFDG) y los partidos políticos RPG-arc-ciel también provocaron violencia que provocó la muerte, además de heridos y daños materiales considerables. Es fundamental que los autores de esta violencia en las diferentes regiones de Guinea comparezcan ante la justicia. Sin un juicio imparcial e independiente, continuará la impunidad y el riesgo de que se repita la violencia es real.
Abdoul Gadiry Diallo, presidente de la OGDH, declaró: "En Guinea, a menudo ponemos obstáculos en el camino de quienes buscan justicia después de violaciones de derechos humanos […] Necesitamos garantizar recursos legales para las víctimas de violaciones de derechos humanos, para que esta violencia postelectoral no quede impune".
Nuestras organizaciones recuerdan que la República de Guinea es signataria del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos que garantizan el derecho a la vida y a la integridad física y moral. El Estado guineano como garante de los derechos y libertades de los ciudadanos tiene la obligación de garantizar el respeto de los derechos y libertades de todos sin discriminación.
Nuestras organizaciones reclaman la responsabilidad de todos los actores del proceso electoral para preservar la paz social y la unidad nacional en el país. Exigen investigaciones serias de todos los casos de fraude denunciados por las partes interesadas para que prevalezca la verdad fuera de las urnas.
- FIDH: Federación Internacional de Derechos Humanos.
- ROADDH: Red de defensores de derechos humanos de África Occidental.
- OGDH: Organización de Guinea para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos.
- MDT: Los mismos derechos para todos.
- AVIPA: Asociación de Víctimas, Padres y Amigos del 28 de septiembre de 2009.
Fuente: Vision Guinee
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Asaltada la embajada de Guinea en Senegal
El ministro de Asuntos Exteriores de Guinea acusa a Dalein Diallo de estar detrás de la violencia postelectoral
Primeros resultados de las presidenciales en Guinea: Alpha Condé en cabeza
El líder opositor de Guinea anuncia la muerte de 3 de sus militantes tras las elecciones presidenciales
En curso el escrutinio de votos en las elecciones presidenciales de Guinea
Entrevista a Mohamed Diané, ministro de Estado de Guinea
Seis camiones que transportaban material de campaña para la oposición de Guinea bloqueados tras el cierre de la frontera con Senegal
Guinea cierra fronteras con Guinea-Bassau y Senegal en medio de la campaña electoral
El escritor guineano Souleymane Bah gana el Premio de Teatro RFI 2020
El arzobispo de Conakry denuncia la expropiación de propiedades de la Iglesia en Guinea
12 candidatos para las elecciones de Guinea
La pandemia activa el contrabando de combustible en la frontera entre Guinea y Sierra Leona
Guinea alcanza 195 muertos entre los opositores a un tercer mandato de Alpha Condé
Guinea lanza el proyecto "Youthconnekt for Women" para el emprendimiento femenino
Tala abusiva en Guinea
Brussels Airlines deja de volar a Conakry
Conflicto entre pastores peuls y agricultores en Guinea
El Gobierno de Alpha Condé encarcela a 21 militares por golpe de Estado
El alcalde de N’Zérékoré no se responsabiliza de la presencia de los cazadores Donzo en el Gran Mercado
La presidenta del subcomité de África del Congreso estadounidense insta a Alpha Condé a no presentarse a un tercer mandato
Francia y Alemania declaran “no creíbles” las elecciones en Guinea
Resultado trágico de la jornada electoral en Guinea
Guinea celebró un referendum constitucional
Guinea votó la nueva constitución
Las protestas en Guinea dejan un muerto
Llega a Guinea la misión conjunta de la CEDEAO y la UA
Prohibida la manifestación del 5 de marzo convocada por el FNDC en Guinea
Guineanos en España se manifiestan contra el referéndum constitucional
Alpha Condé aplaza a última hora la fecha del referéndum constitucional y las elecciones legislativas en Guinea
Fines de semana de lectura para los niños en Boffa
La CEDEAO renuncia a su misión de observación en la jornada electoral del 1 de marzo en Guinea
Comunicado de la comisión de la CEDEAO sobre Guinea
Foniké Mengué: "la retirada de la OIF es una gran victoria para el FNDC"
Atacados en Kissidougou miembros del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) de Guinea
Entrevista a Alya Diaby, presidente de la Institución Nacional Independiente de Derechos Humanos de Guinea
Las protestas violentas en Guinea-Conakry preocupan a los países de la ONU
Dos personas muertas en Guinea en manifestaciones contra un tercer mandato de Alpha Condé
Dos nuevas muertes en enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Guinea
Las consecuencias de las protestas en Guinea Conakry
Las protestas en Guinea dejan al menos cuatro muertos
Cinco muertos durante las protestas en Guinea
Entrevista a François Soudan redactor jefe de jeune Afrique : sobre la reforma constitucional: en Guinea Conakry "Alpha Condé no necesita consejos..."
Debate en Guinea Conakry sobre el posible tercer mandato de Alpha Condé
Alertan de un posible conflicto entre agricultores y pastores en Sudán del Sur
Coalición en Guinea Conakry contra el tercer mandato de Condé
¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?
Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato
Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea
El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin
Los pastores nigerianos responden a los agricultores
Cómo detener la espiral de violencia entre agricultores y pastores en Nigeria
17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí
El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin
Enfrentamientos entre pastores y agricultores en la frontera de Mali con Burkina Faso, al menos 30 muertos
¿Inteligente o Estafador?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|