![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Kenia y Somalia siguen sin ponerse de acuerdo 13 de marzo de 2019
El presidente somalí, Mohamed Abdullahi Farmajo, y el etíope, Abiy Ahmed, llegaron a Nairobi para conversar con el presidente del país, Uhuru Kenyatta, pero los esfuerzos para resolver la disputa fracasaron. Kenia no dio a conocer detalles de las discusiones y tampoco se emitió un comunicado conjunto. La disputa por la frontera marítima ha estado latente a fuego lento durante años, afectando negativamente las relaciones entre los dos países. El 16 de febrero, Kenia retiró a su embajador en Somalia y Mogadiscio siguió su ejemplo y retiró a su embajador. A pesar de la incapacidad de las dos partes para resolver la disputa, el portavoz de Farmajo, Abdinur Mohamed Ahmed, declaró que los líderes acordaron enviar a sus respectivos corresponsales de vuelta como forma de "restablecer las relaciones". Según una demanda somalí de 2014 presentada ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Kenia ha invadido su territorio marino de 100.000 kilómetros cuadrados en el océano Índico que posee potenciales depósitos de petróleo y gas. La demanda somalí fue realizada después de seis años de negociaciones bilaterales infructuosas. Nairobi afirma que el límite marino está determinado por una línea paralela de latitud hacia el este, según los estándares establecidos por los poderes coloniales, que se adoptaron en las fronteras marítimas entre Kenia y Tanzania, Tanzania y Mozambique y Mozambique y Sudáfrica. Mogadiscio sostiene que el límite se extiende hacia el sureste como una extensión de la frontera terrestre. Esto incorporaría una gran parte de lo que Kenia considera su Zona Económica Exclusiva. A pesar de la disputa, los dos países son interdependientes; la economía somalí depende de la de Kenia, mientras que Somalia es un mercado importante para los productos kenianos. Fuente: Independentonline [Edición y traducción, J Martin][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|