![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia 26 de marzo de 2019
Khadija, de 43 años, gritaba en la plaza de la República en París: “Estamos aquí para liberar a Argelia por segunda vez”. Con una bandera del país puesta como capa y con su gorra con los colores bereberes, esta argelina ha acudido a la manifestación con sus hijos y otros familiares para luchar por los derechos del país africano. Cerca de 9.500 manifestantes han salido a las calles de París y, a modo de festejo, han reclamado el cambio en Argelia. Khadija ha explicado que “la particularidad de este movimiento es que no existen diferencias entre los árabes y los bereberes”, mientras señalaba las banderas argelinas y bereberes que inundaban la plaza. Algunas de las pancartas llevaban escrita la palabra “Bouteflexit”, un guiño humorístico que exige la salida del presidente Abdelazizi Bouteflika, quien lleva en el poder más de 20 años. Aniss Lallem, un oficial de seguridad de 28 de origen argelino, ha afirmado que estaba seguro de que “un día u otro la situación iba a cambiar” y que Francia “también tenía algo que decir al respecto”. Por otro lado, en Marsella y Montpelier, en la zona sur del país, también se han reunido más de un centenar de personas en contra del poder del presidente Bouteflika y han motivado a los argelinos a que puedan escoger su propio futuro. En zonas del norte como en Lille también ha habido un ambiente festivo en el que los manifestantes han bailado, cantado y enviado fotos a sus familiares que viven en Argelia. Una profesora de inglés belga de origen argelino de 24 años lleva varios domingos asistiendo a este evento y ha explicado que lo que quieren es “poner fin al sistema y poder tener democracia y transparencia”. Añadió que “querían ver un cambio total de gobierno” y que estaba muy contenta porque “nunca antes habían conseguido hacer tanto ruido”. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE, por sus siglas en francés), cerca de 760.000 inmigrantes de Argelia viven en Francia y, si contamos los niños que han nacido en el país, la cifra aumenta hasta 1.700.000. Fuente: Slate Afrique [Edición y traducción, María Murillo Luque][Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|