




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
...leer más...Tanzania tiene nueva hoja de ruta en la lucha contra la covid-19
...leer más...Zimbabue planea adquirir 1 millón de dosis por mes
...leer más...Una Reserva Natural de Guinea amenazada por los furtivos
...leer más...Las universidades católicas de Kenia reanudan las clases online tras el cierre gubernamental
...leer más...Pedro Sánchez visita Angola
...leer más...Me cortó la mano cuando me negué a desnudarme
...leer más...Un ataque a una base de la MINUSMA deja cuatro fallecidos y decenas de heridos
...leer más...Sudán declara el estado de emergencia en Darfur Oeste
...leer más...
|
 |
 |
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
El Esperance de Túnez, mejor equipo africano de fútbol de la última década, por Pancho Jaúregui
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Nuevo ataque yihadista en una iglesia protestante de Burkina Faso 30 de abril de 2019
Un ataque en una iglesia de Burkina Faso ha causado cinco muertes en Silgadji, a 60 km de Djibo, al norte del país. Una fuente de seguridad ha confirmado que varios individuos armados, los cuales no han podido ser identificados, atacaron la iglesia protestante el pasado domingo dejando cinco muertos, entre los que se encuentra el pastor de la iglesia. También han afirmado que al menos otras diez personas continúan desaparecidas tras el incidente.
Si bien es cierto que los lugares de culto de cristianos y musulmanes han sido objeto de ataques yihadistas, este en concreto ha sido el primero a una iglesia desde el año 2015, cuando surgieron los primeros ataques en Burkina Faso. Uno de los testigos ha afirmado que el incidente tuvo lugar al mediodía, momento en el que los fieles salían de la iglesia al acabar la ceremonia. También ha confirmado que los atacantes llegaron en motos y comenzaron a disparar en dirección de los congregados.
En los últimos cuatro años, Burkina Faso ha tenido que enfrentarse a ataques cada vez más frecuentes y sangrientos atribuidos a grupos yihadistas como Ansarul Islam, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes o el Estado Islámico en el Gran Sáhara. Al principio los ataques se concentraban en el norte pero luego comenzaron en la capital del país y en las regiones del este. Según la AFP, desde 2015 han causado cerca de 350 muertes.
El viernes pasado murieron seis personas en Maïtaougou, en la provincia de Koulpélogo. En el norte del país, los ataques se dirigen con regularidad contra los líderes religiosos. A mediados de marzo, el padre Joël Yougbaré, sacerdote de Djibo fue secuestrado por varios individuos armados y su cuerpo fue encontrado días después. El 15 de febrero, el padre César Fernández, misionero salesiano de origen español, fue asesinado en un ataque armado atribuido a los yihadistas en Nohao. En mayo de 2018, el catequista Mathieu Sawadogo y su esposa fueron secuestrados en Arbinda y liberados el 14 de septiembre. Antes que ellos, Pierre Boena, pastor de la iglesia protestante de Beléhouro, también había sido secuestrado y liberado en junio de 2018.
Según fuentes de seguridad, varios imanes han sido atacados por los yihadistas por ser considerados “poco radicales” o por “colaborar con las autoridades”.
Fuente: Slate Afrique
[Edición y traducción, María Murillo Luque]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso
14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas
El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen
El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso
Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista
Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses
El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí
El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados
Nuevo grupo armado para Burkina Faso
La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso
Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso
Basta de secuestros y asesinatos de sacerdotes y religiosos en Nigeria
Nuevo secuestro de un sacerdote en Nigeria
Raptado un sacerdote católico en el sur de Nigeria
La comunidad salesiana de Togo llora al padre César Fernández asesinado en la frontera con Burkina Faso
Un sacerdote asesinado en la zona anglófona, escenario de los enfrentamientos con los separatistas
Tercer sacerdote asesinado en la República Centroafricana este año
Liberan al sacerdote secuestrado en Nigeria en la región del Delta del Níger
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|