




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Más de 180 bebés murieron en nacimientos prematuros en el Hospital Central de Maputo 25 de noviembre de 2019
De los 2.490 bebés que nacieron durante el pasado año en el Hospital Central de Maputo (HCM), 821 fueron prematuros, de los cuales 182 fallecieron. El fenómeno de la prematuridad se encuentra dentro de las tres causas principales de muerte en Mozambique y se estima que cada año nacen unos 128.000 bebés prematuros.
Durante la celebración del Día Mundial de la Prematuridad el pasado domingo la mayor unidad de salud del país mozambiqueño promovió distintas conferencias para concienciar a las mujeres sobre la necesidad de realizar consultas prenatales. Las autoridades sanitarias informan de que la prematuridad y sus complicaciones tienen un impacto significativo en la mortalidad de los niños menores de cinco años.
En cuanto a los rasgos principales de los bebés prematuros cabe destacar su bajo peso al nacer, las dificultades con las que se encuentran al respirar y alimentarse y son también vulnerables al frío. La neonatóloga Ivana Dias explicó que las infecciones que aparecen durante el embarazo, la hipertensión y la diabetes son uno de los motivos principales de la prematuridad.
En primer lugar, los recién nacidos prematuros son enviados a la guardería, colocados en la incubadora para recibir apoyo respiratorio y, una vez que están estables, da comienzo el denominado método canguro. Se trata del contacto piel a piel con cualquiera de los padres.
A continuación, cuando los recién nacidos se encuentran estables, son colocados en una segunda guardería, que funciona como, según comentó Ivana Días, un "alojamiento conjunto donde ganan peso y terminan la medicación". Es en esta fase cuando el procedimiento puede durar meses o semanas, en función de la edad de la mujer embarazada y de las complicaciones que perturben al recién nacido.
Fuente: O País - Imagen: Wikimedia Commons
Isabel Manhiça
[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de Mozambique es reelegido con un 74 %, la oposición rechaza los resultados
Elecciones en Mozambique ¿Transparentes o manipuladas?
Control descentralizado e intimidación en las elecciones de Mozambique
Alta tensión en las elecciones de Mozambique
La recuperación del ciclón se convierte en tema angular en las elecciones de Mozambique
La Unión Africana despliega una misión de observación electoral en Mozambique
Violencia en la campaña electoral de Mozambique , Frelimo y Renamo intercambian acusaciones
Agentes de policía involucrados en el asesinato de un observador electoral en Mozambique
Observador electoral asesinado en Mozambique
Violencia en la campaña electoral de Mozambique , Frelimo y Renamo intercambian acusaciones
El jefe de los observadores de la UE para Mozambique advierte que "las elecciones democráticas no pueden ser rehenes de ninguna agenda política y partidista"
Francisco se dirige a la sociedad de Mozambique en los días previos a su viaje
La ONU colaborará para combatir el extremismo en Cabo Delgado, Mozambique
El presidente de Mozambique se muestra optimista de cara al desarme de la Resistencia Nacional Mozambiqueña
La policia de Mozambique declara que los ataques en Cabo Delgado son obra de traficantes de piedras preciosas
El proceso de reintegración de los hombres de Renamo en las Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique deberá durar 210 días
El presidente de Mozambique Felipe Nyusi asiste a las exequias del lider de Renamo Alfonso Dhlakama
Riesgos de Mozambique en 2019
Mozambique un país autoritario, con certeza
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|