




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
El Foro Social Mundial 2021 se realizará de manera virtual
...leer más...El ciclón Eloise causa estragos en Madagascar
...leer más...La República Centroafricana declara el Estado de emergencia para los próximos 15 días
...leer más...Las relaciones diplomáticas entre Egipto y Qatar se restablecen
...leer más...Judas and the Black Messiah participará en el festival de cine de Sundance
...leer más...La plaga de langostas pone en jaque a Namibia
...leer más...Tráfico de menores en Nigeria: 18 niños siguen sin ser identificados por sus padres
...leer más... La fiesta del Timkat marcada por el ambiente bélico en Etiopía
...leer más...Cambio de rumbo con la nueva presidencia de Joe Biden
...leer más...Conocimiento y mano de obra pakistaní para la reconstrucción de Libia
...leer más...Reabren los colegios en Ghana pero las medidas preventivas no son para todos
...leer más...Marruecos lanza una serie de iniciativas para continuar el desarrollo de las energías renovables
...leer más...Campaña de sensibilización en Gambia para participar en procesos de liderazgo político y consolidación de la paz
...leer más...Tolerancia cero con los traficantes de drogas en Gambia
...leer más...Malaui aumenta las restricciones tras el aumento de casos de covid-19
...leer más...
|
 |
 |
Kamala, ¿luz para las mujeres migrantes?, por Ika Oliva Corado
...leer más...
|
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Francisco Giménez Bernabé: Los últimos años de la colonia en Guinea Ecuatorial, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Lori Lightfoot se convierte en la primera alcaldesa negra de la historia de Chicago 3 de abril de 2019
Lori Lightfoot ha sido oficialmente elegida como la próxima alcaldesa de Chicago. Es la primera mujer que ocupará el cargo más alto de la “Ciudad de los Vientos”, siendo además afroamericana y perteneciente al colectivo LGBTI.
Después de que Lightfoot y Toni Preckwinkle pasaran el corte en febrero en la primera vuelta de las elecciones, el enfrentamiento directo entre ambas ha sido muy favorable a Lightfoot, que ha aglutinado una amplia mayoría con un 74 % de los apoyos (366.579 votos). Esto significa que, prácticamente, ha triplicado en número de votos a su oponente, con un 26% (130.507 votos). De esta forma, Lightfoot reemplazará en el puesto a Rahm Emanuel, el cual piensa que Lightfoot no está preparada para garantizar el cambio que Chicago necesita.
Lightfoot se convierte en la tercera persona negra en liderar la alcaldía de Chicago. El primero fue Harold Washington, elegido en 1983 y reelegido en 1987, mientras que el segundo fue Eugene Sawyer, que gobernó entre 1987 y 1989.
Fuente: Newsone
[Traducción y edición, Javier Ramos López]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Chicago tendrá por primera vez una alcaldesa afroamericana
Chicago podría conseguir su primera alcaldesa negra a finales de este mes
El Policía de Chicago que mató a Laquan McDonald finalmente ante la justicia
El abandono del sur de Chicago
Solo en la diáspora africana: por qué los afroamericanos necesitan más solidaridad
Tres mujeres negras logran victorias históricas en las elecciones judiciales de Mississippi
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 4/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 3/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 2/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 1/4)
Panafricanismo, feminismo y búsqueda de las mujeres panafricanistas olvidadas
Tim Scott se opone al candidato judicial de Trump por la controversia racial que lo rodea
El único senador republicano negro votó en favor de un juez acusado de racista
El KKK supuestamente llamó a los “partidarios de Trump” en Austin, Texas, para “parar el movimiento Black Lives Matter”
Indigestión mediática, pero no en África
Ayanna Pressley se convierte en la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos
La demócrata Ilhan Omar primera refugiada de origen somalí elegida para el Congreso de los Estados Unidos
La afroamericana Stacey Abrams logra un empate técnico en las encuestas electorales para el puesto de Gobernador de Georgia
Una activista afroamericana de 12 años se rapó su cabeza para alentar a las mujeres afroamericanas a votar
10 mujeres afroamericanas que cambiaron la historia de los Estados Unidos
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|