




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
La Unión Africana retrasa la salida de la AMISOM de Somalia
...leer más...Coca-Cola Kwanza ayuda a la comunidad en Tanzania y evita el riesgo reputacional
...leer más...El turismo de Botsuana al borde del precipicio
...leer más...El think-tank Veritas reclama la retirada del ejército en Zimbabue
...leer más...¿Por qué Egipto es importante para los Estados Unidos?
...leer más...El Informe Mundial sobre el Hambre revela que 1,5 millones de kenianos se enfrentan al hambre tras la covid-19
...leer más...Marruecos suspende la cooperación con las representaciones de Alemania en el país
...leer más...Los líderes religiosos en Benín llaman al diálogo y ofrecen oraciones por la paz
...leer más...El presidente de Egipto pone en funcionamiento el organismo para las dotaciones de la Iglesia católica
...leer más...El proceso político libio se ve salpicado por un escándalo de corrupción
...leer más...El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
...leer más...La Fundación Jacob Zuma de Sudáfrica arremete contra Raymond Zondo
...leer más...Biden conversa con el presidente de Kenia sobre asuntos de seguridad
...leer más...El opositor chadiano Yaya Dillo Djerou acusa a la policia de asesinar a varios de sus familares
...leer más...Muere de covid-19 el obispo de la diócesis de Kankan en Guinea
...leer más...
|
 |
 |
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Lori Lightfoot se convierte en la primera alcaldesa negra de la historia de Chicago 3 de abril de 2019
Lori Lightfoot ha sido oficialmente elegida como la próxima alcaldesa de Chicago. Es la primera mujer que ocupará el cargo más alto de la “Ciudad de los Vientos”, siendo además afroamericana y perteneciente al colectivo LGBTI.
Después de que Lightfoot y Toni Preckwinkle pasaran el corte en febrero en la primera vuelta de las elecciones, el enfrentamiento directo entre ambas ha sido muy favorable a Lightfoot, que ha aglutinado una amplia mayoría con un 74 % de los apoyos (366.579 votos). Esto significa que, prácticamente, ha triplicado en número de votos a su oponente, con un 26% (130.507 votos). De esta forma, Lightfoot reemplazará en el puesto a Rahm Emanuel, el cual piensa que Lightfoot no está preparada para garantizar el cambio que Chicago necesita.
Lightfoot se convierte en la tercera persona negra en liderar la alcaldía de Chicago. El primero fue Harold Washington, elegido en 1983 y reelegido en 1987, mientras que el segundo fue Eugene Sawyer, que gobernó entre 1987 y 1989.
Fuente: Newsone
[Traducción y edición, Javier Ramos López]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Chicago tendrá por primera vez una alcaldesa afroamericana
Chicago podría conseguir su primera alcaldesa negra a finales de este mes
El Policía de Chicago que mató a Laquan McDonald finalmente ante la justicia
El abandono del sur de Chicago
Solo en la diáspora africana: por qué los afroamericanos necesitan más solidaridad
Tres mujeres negras logran victorias históricas en las elecciones judiciales de Mississippi
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 4/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 3/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 2/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 1/4)
Panafricanismo, feminismo y búsqueda de las mujeres panafricanistas olvidadas
Tim Scott se opone al candidato judicial de Trump por la controversia racial que lo rodea
El único senador republicano negro votó en favor de un juez acusado de racista
El KKK supuestamente llamó a los “partidarios de Trump” en Austin, Texas, para “parar el movimiento Black Lives Matter”
Indigestión mediática, pero no en África
Ayanna Pressley se convierte en la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos
La demócrata Ilhan Omar primera refugiada de origen somalí elegida para el Congreso de los Estados Unidos
La afroamericana Stacey Abrams logra un empate técnico en las encuestas electorales para el puesto de Gobernador de Georgia
Una activista afroamericana de 12 años se rapó su cabeza para alentar a las mujeres afroamericanas a votar
10 mujeres afroamericanas que cambiaron la historia de los Estados Unidos
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|