




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Mas de 100 organizaciones se dirigen al Consejo de Seguridad de la ONU exigiendo “una solución rápida a la autodeterminación del pueblo saharaui”
...leer más...La OMS lamenta el ritmo de la vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Egipto muestra su apoyo a Libia en la lucha contra la covid-19
...leer más...Libia y Turquía mantienen el acuerdo sobre delimitación de fronteras marítimas y firman otros cinco acuerdos
...leer más...Muere el cardenal Tumi, arzobispo emérito de Duala, mediador en la crisis anglófona del Camerún
...leer más...Una emboscada yihadista en Burkina Faso causa 8 muertes
...leer más...La comunidad internacional pide cordura en Somalia
...leer más...Marruecos continua cerrando su espacio aéreo, esta vez con Túnez
...leer más...El presidente de Somalia firma una ley para extender su mandato dos años más
...leer más...La hambruna termina de hundir a Mozambique
...leer más...No todo el humor vale en Marruecos
...leer más...Naciones Unidas y sus socios regionales llaman a "priorizar el interés nacional" en Somalia
...leer más...Amnistía Internacional Argelia denuncia violaciones de derechos humanos durante el 2020
...leer más...El expresidente burkinés Blaise Compaoré será juzgado por el asesinato de Thomas Sankara
...leer más...224 aniversario de la llegada del pueblo garífuna a Honduras. Nada que celebrar
...leer más...
|
 |
 |
La designación de la las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) como organización terrorista, por Marco Cochi
...leer más...
|
Libros del Baobab, la nueva colección de literaturas africanas que te está esperando, por Sonia Fernández Quincoces (Literáfricas)
...leer más...
|
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La libertad de prensa podría estar amenazada en Malí 22 de diciembre de 2020
Los medios de comunicación de Malí expresaron su preocupación por las amenazas a la libertad de prensa cpn el restablecimiento del estado de emergencia. Éste había estado vigente desde 2015 hasta el golpe de Estado que tuvo lugar el 18 de agosto de este año.
Además de tener control sobre los medios, restaurar el estado de emergencia permite a las autoridades prohibir el movimiento de personas, ordenar el cierre de lugares públicos o prohibir manifestaciones y reuniones públicas. El domingo, el Ministerio de Administración Territorial de Mali afirmó que solo reinstauró las instrucciones ya emitidas durante estados de emergencia anteriores.
Fuente:Africanews
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
CEDEAO levanta las sanciones por el golpe de Estado en Malí
La CEDEAO satisfecha con el progreso de la transición en Malí
La misionera suiza Béatrice Stockly podría haber sido asesinada por los yihadistas
Liberado en Malí el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, secuestrado por yihadistas
“El nombre de la hermana Gloria Cecilia Narváez no está en la lista de los rehenes liberados”
Africanía, 23-09-19: ¡Un año sin noticias de Luigi Maccalli! Entrevista con su compañero de la Sociedad de Misiones de Africanas (SMA) Marcos Delgado
Liberado en Malí el líder opositor Soumaïla Cisse
Tres años del secuestro en Malí de la monja colombiana Gloria Narvaez
Sor Gloria Cecilia Narváez, la misionera colombiana secuestrada en Mali, sigue viva
Aparece la misionera sor Gloria Cecilia, junto a otros rehenes secuestrados en Malí, en un vídeo difundido por Al Qaeda
Bogotá envía a Malí un grupo especial antisecuestro para investigar sobre la religiosa colombiana secuestrada
Secuestrada en Malí, la misionera colombiana Gloria Cecilia Narváez
Liberad al padre Maccalli, un hombre de paz al servicio de Níger durante más de 10 años
Luigi Maccalli y Nicola Chiacchio siguen vivos
Secuestrado en Níger el misionero italiano Pier Luigi Macalli
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|