![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Parlamento Vasco llama a las empresas a cesar las actividades en el Sahara Occidental que puedan "perpetuar la ocupación marroquí" 6 de marzo de 2017El Parlamento vasco kizo una llamada a las empresas tanto del país vasco como del resto del Estado español, así como a las europeas, para que actúen "de conformidad con el derecho internacional y europeo" y cesen las actividades que "puedan favorecer a la perpetuación de la ocupación marroquí del Sahara Occidental y la explotación de sus recursos naturales".
Este fallo establece que ningún acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos es aplicable en el Sahara Occidental, y que no se puede establecer ninguna actividad comercial, ni exportar los recursos naturales del Sahara Occidental, sin el consentimiento del pueblo saharaui. Se ha señalado por la Eusko Legebiltzarra que esta sentencia es "de obligado cumplimiento por parte de las autoridades europeas y estatales", y por ello es su deber, "además de respetarla, darla a conocer a su ciudadanía para su correcta aplicación". Ante todo ello, el pleno del Parlamento vasco ha realizado un llamamiento a que se "respete y cumpla" la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establece que los acuerdos de asociación y liberalización entre Marruecos y la Unión Europea no se aplican al territorio del Sahara Occidental. También ha expresado su preocupación sobre la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental por parte de compañías europeas, "cuestión que entra en contradicción con el derecho internacional y el europeo" y ha insistido en recordar "la ilegalidad de cualquier actividad comercial con el Sahara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui". Sahara Press Service [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|