




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
Conocimiento y mano de obra pakistaní para la reconstrucción de Libia
...leer más...Reabren los colegios en Ghana pero las medidas preventivas no son para todos
...leer más...Marruecos lanza una serie de iniciativas para continuar el desarrollo de las energías renovables
...leer más...Campaña de sensibilización en Gambia para participar en procesos de liderazgo político y consolidación de la paz
...leer más...Tolerancia cero con los traficantes de drogas en Gambia
...leer más...Malaui aumenta las restricciones tras el aumento de casos de covid-19
...leer más...La feria de arte africano contemporáneo 1-54 llega a París
...leer más...Argelia reafirma su compromiso con la transición energética
...leer más...La Casa de las Maravillas en vías de reconstrucción
...leer más...Bobi Wine permanece bajo arresto domiciliario desde el jueves
...leer más... 10 años de la revolución tunecina: una celebración marcada por el confinamiento
...leer más... La recuperación del sector turístico en Madagascar para 2021 sigue siendo incierta
...leer más... Los activistas perseguidos de la Cabilia se organizan
...leer más...Solidaridad en tiempos de covid-19: Argelia y Túnez
...leer más...Nuevos casos de covid-19 en Seychelles
...leer más...
|
 |
 |
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Francisco Giménez Bernabé: Los últimos años de la colonia en Guinea Ecuatorial, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Banco Central de Nigeria invierte en la exportación de productos básicos 10 de abril de 2019
El Banco Central de Nigeria, a través de su Comité Bancario, lanzó ayer una iniciativa de inversión de 200.000 millones de dólares para apoyar la exportación de cinco productos básicos. El aceite de palma, cacao, semillas de sésamo, semillas de karité y anacardo. Se pretende buscar la financiación necesaria para que estos productos tengan salida y se pueda crear más empleo. Además, el Apex Bank señaló sus planes para dar apoyo financiero a cuatro industrias creativas por su potencial inherente para transformar la economía de la nación.
El Director Gerente del Grupo United Bank for Africa, Kennedy Uzoka, afirmó que el Banco Central de Nigeria concedería un interés muy bajo a la exportación. Según Uzoka, el fondo a largo plazo ampliaría la diversificación de la economía nigeriana en el sector de exportación no petrolera, además de impulsar la contribución y aumentar las ganancias en divisas.
El director gerente del grupo Access Bank Plc., Herbert Wigwe, señaló que el comité había decidido financiar toda la cadena de valor en la industria del cine, la música, la informática y la moda para garantizar que los resultados de estas industrias fueran internacionales. Sin embargo, la vicepresidenta, Yemi Osinbajo, admitió que el ambiente de negocios en Nigeria se formalizó tras la implementación de reformas clave en el Consejo Presidencial para el Entorno Empresarial de Habilitación.
Fuente: Guardian
[Edición y traducción, J. Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Buhari visita Jordania para asistir al Foro Económico Mundial
Buhari lanza un plan de recuperación económica
Buhari gana las presidenciales de Nigeria
Nigeria es el sexto país más miserable del mundo
Nigeria ocupa la posición número 85 en el Índice Mundial de la Felicidad
5ª Nigeria Agrofood - 26 - 28 Marzo 2019 - Lagos (Nigeria)
¿Quién es Atiku Abubakar, el principal opositor en Nigeria?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|