![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Melibi Melibi Cyprien Cyprien Melibi Melibi sacerdote y teólogo camerunés ordenado sacerdote el 8 de diciembre del 2000. Cursó sus estudios en San Dámaso (Madrid) , la Universidad de Navarra y eel Instituto católico de Yaundé . Actualmente está haciendo su tesis doctoral sobre el teólogo africano Jean Marc Elá. Fue rector en la catedral de Sts Anne et Joachin en Ebolowa (Camerún) . Actualmente es capellan en el Hospital la Fuenfria - Cercedilla (Madrid) ![]() Violencia y paz en África: el papel de las religiones, Por Cyprien Melibi 8 de octubre de 2015. En varios países africanos, las disparidades sociales causadas por una repartición injusta de los recursos económicos son la causa principal de los conflictos. Sin embargo no se puede olvidar otros factores tal como: la ausencia de consenso político, los problemas de reconocimiento de la identidad de algunos grupos sociales y las discrepancias relativas a cuestiones de ideologías religiosas. Se observa también que los conflictos causados por la influencia religiosa se deben por un lado a una carencia de educación y por otro a un conocimiento insuficiente de la religión del otro que provoca una intolerancia frente al otro. ¿Cuál puede y debe ser entonces el papel de las religiones para fomentar no solo una cultura de paz sino también la justicia social en un contexto donde tradiciones ancestrales y modernidad se impregnan mutuamente? ¿Cómo las religiones pueden ayudar a los gobernantes africanos a evitar las crisis político-sociales que llevan a situaciones de violencia? ¿Qué deben y pueden hacer las religiones para facilitar una reconciliación en profundidad después de un periodo de conflicto en África? Para intentar dar respuestas a esas preguntas, empezaremos por acercarnos de algunos conceptos… (conferencia* completa en el pdf.) * Conferencia pronunciada en el XXXV Congreso de Teología de Madrid, el 12 de septiembre de 2015.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|