![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Uruguay se acreditó como observador ante la Unión Africana 25 de enero de 2017Uruguay se acreditó como representante observador ante la Comisión de la Unión Africana (UA), informó hoy en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores. El pasado 18 de enero el embajador de Montevideo en Etiopía, Alejandro Garófali, presentó sus cartas credenciales ante Nkosazana Dlamini Zuma, presidenta de la Comisión de la UA.
Garófali reafirmó en su visita el interés de su país ’de contar con una presencia y diálogo directo con la Unión Africana’, a efectos de profundizar y consolidar los vínculos políticos, económicos, culturales y de cooperación con ese foro, que nuclea a la mayoría de las naciones africanas. Asimismo destacó el papel de esa organización política regional ’en el tratamiento de los temas de paz y seguridad en el continente’ y la importancia de la coordinación de sus acciones con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del cual Uruguay es miembro no permanente. El texto expresó que Dlamini Zuma ’se congratuló’ de la decisión del gobierno uruguayo de contar con un representante observador, residente en Addis Abeba. También invitó al embajador sudamericano a participar en las ceremonias de apertura y cierre de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la UA, que inició el pasado sábado y concluirá el 31 de enero venidero. La cancillería uruguaya indicó que la acreditación como observador ante la Unión Africana se enmarca ’en la política que viene desarrollando el Ministerio de Relaciones Exteriores para profundizar la inserción de Uruguay en el continente africano’. Prensa Latina Fundación Sur Artículos relacionados Afro-Uruguayos, por Javier Volonté Se reducen los índices de pobreza de la población afrouruguaya en los últimos diez años
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|