Inicio > REVISTA > Noticias >
Un sacerdote es asesinado en Nigeria mientras mediaba en el conflicto entre dos poblaciones 2 de septiembre de 2019
Un sacerdote nigeriano fue asesinado mientras mediaba en un conflicto entre grupos étnicos en el centro-este de Nigeria. El 29 de agosto, el padre David Tanko fue detenido por hombres armados de camino a la aldea de Takum, donde debía asistir a una reunión para alcanzar un acuerdo de paz que pondría fin a la crisis entre los Tiv y los Jukun. Según fuentes locales, los delincuentes, quizás pertenecientes a una milicia Tiv, después de matar al padre Tanko incendiaron el cuerpo del sacerdote y su automóvil.
Monseñor Charles Michael Hammawa, obispo de Jalingo, condenó el asesinato del padre David Tanko con estas palabras: “Tan pronto como supimos de la noticia de su muerte, nos quedamos petrificados. La diócesis está de luto”. El obispo añadió: “Hemos predicado la paz y hemos hecho esfuerzos para llevar a ambas partes a la mesa de negociaciones. La policía estatal me prometió que están investigando el caso. Mientras recemos para que los asesinos sean llevados ante la justicia lo antes posible. Nuestra principal preocupación ahora es darle un entierro digno. Queremos que no haya represalias que empeoren la situación”, aseguró el obispo Hammawa. El funeral del sacerdote será el 2 de septiembre y el entierro tendrá lugar el 3 de septiembre en el cementerio diocesano de Jalingo.
En el estado de Taraba ha habido una serie de ataques armados, el más reciente en el área de Wukari. Dos personas murieron mientras un oficial de policía resultó herido en el ataque y, además, en la cercana Donga Local Government Area (LGA), un estudiante del ECWA Seminary School fue asesinado el 28 de agosto.
El conflicto entre el Tiv y los Jukun se remonta a 1953 (otras fuentes señalan 1959 o 1977). Según algunos estudios históricos, las dos poblaciones vivieron en armonía hasta la colonización británica, cuando las autoridades coloniales favorecieron a los Jukun en detrimento de los Tiv, plantando la semilla de la discordia que brotó y fructificó hasta nuestros días.
El conflicto resurgió violentamente el 1 de abril. La disputa se desencadenó en la zona de Wukari y pronto derivó en una serie de incursiones en los pueblos de las dos poblaciones, con asesinatos y saqueos. La violencia también se extendió al vecino Estado de Benue. En julio, los gobernadores de los dos Estados interesados, Benue y Taraba, lanzaron un llamamiento por la paz, mientras que Isaiah Jirapye, presidente de la sección local de la Christian Association of Nigeria (CAN), pidió a las dos partes que dialoguen, y aseguró haber “hecho los contactos necesarios para un diálogo inmediato para garantizar el fin de las hostilidades”.
“Hay que proteger a la población de la violencia o de lo contrario correrá peligro la unidad nacional”
“La población se encuentra entre dos fuegos: los abusos de los políticos, los militares y las fuerzas del orden, por un lado, la violencia y el saqueo de los pastores fulani y otros criminales, por el otro”. Es la denuncia expresada en la carta pastoral publicada por los obispos de la provincia eclesiástica de Owerri (capital del estado de Imo), en el sureste de Nigeria, que incluye, además de la archidiócesis metropolitana de Owerri, las diócesis de Aba, Ahiara , Okigwe, Orlu y Umuahia (capital del Estado Federado de Abia).
“La población está sufriendo amenazas insoportables por parte de algunos de nuestros líderes políticos e incluso oficiales de seguridad. La situación se ve agravada por la depredación de los pastores fulani y otros criminales”, se lee en la carta pastoral titulada “¡Sed fuertes! ¡No tengáis miedo!”.
“Todos los días, en todos nuestros estados, escuchamos historias desgarradoras de secuestros, violaciones, mutilaciones, extorsiones, acaparamiento de tierras, asesinatos y destrucción de los medios de vida de las personas. Continuamos esperando en vano a los funcionarios públicos y oficiales de seguridad elegidos para proteger a nuestros ciudadanos según lo previsto y sancionado por la Constitución”, dice el documento, recibido por Fides.
Otra situación alarmante es el fuerte desempleo juvenil que hace que “muchos jóvenes intenten ganar dinero rápidamente y sin escrúpulos, incluso a costa de sus vidas, en lugar de buscar empleos creativos, innovadores y rentables”.
Los obispos advierten que “la disposición abierta y amistosa de los cristianos no debe ser abusada ni dada por sentada”. “El gobierno nigeriano y sus líderes deben asumir la obligación constitucional de proteger y defender a todos los ciudadanos nigerianos, independientemente de su origen religioso o étnico”. “De lo contrario, el sentido de unidad nacional de Nigeria se vuelve inútil. Cuando el gobierno no protege y defiende a la gente, los ciudadanos se verán obligados a defenderse a sí mismos”.
Fuente: Agencia Fides
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Obasanjo alerta de la deriva hacia un posible genocidio en Nigeria
A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión
Las valientes mujeres que luchan contra Boko Haram en Nigeria
Nueva manifestación chiíta en Nigeria
Repunte de la violencia en Nigeria tras nuevos enfrentamientos entre manifestantes chiítas y fuerzas del orden
Fuentes locales aseguran que 13 civiles fallecieron como consecuencia de un ataque aéreo del ejército nigeriano
Boko Haram ataca una base militar en Nigeria matando a 5 soldados
Boko Haram mata a 20 personas que veían en un local un partido de la selección femenina de fútbol de Nigeria
Boko Haram asesina a cinco militares y un periodista chadianos
Boko Haram asesina a cuatro personas en un ataque en la isla camerunesa de Kofia
Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram
"Si haces desaparecer el tramadol, debilitas a Boko Haram"
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Un audio revela que el estado islámico impuso un cambio de liderazgo en África Occidental
Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger
Derrumbe de una escuela en Nigeria
La violencia en Níger por grupos terroristas desplaza a 52.000 personas
Nigeria impulsa nueva medida para "atrapar" al líder de Boko Haram
El líder de Boko Haram amenaza con mas violencia
El ejército nigeriano declara haber derrotado a los insurgentes de Boko Haram
El Estadio Mayor de Nigeria asegura que los días de Boko Haram están contados
Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo
Boko Haram atenta contra una mezquita en el norte de Nigeria
Helon Habila: “Hay una Nigeria antes y después de Boko Haram”, por Wiriko
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?
Boko Haram causa serias bajas al ejército nigeriano y se apropia de sus armas
Aumento de niños suicidas usados por Boko Haram
Denuncia Unicef el uso de menores en ataques suicidas por Boko Haram
El ejército nigeriano evita un nuevo ataque de Boko Haram
2000 menores fueron reclutados por Boko Haram durante 2016
Dos chicas se inmolan en Maiduguri dejando tres heridos
Níger es un objetivo de Boko Haram
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
El Banco Central de Nigeria lanza el plan de Buhari para crear 10 millones de puestos de trabajo
Nigeria firmará el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental de África
Wole Soyinka advierte contra los asentamientos ruga
Las guerras comerciales de EE.UU. y China favorecen la estabilidad de Nigeria
El obispo de Sokoto propone la unidad de Nigeria a través de la gestión de su diversidad
Buhari implementa reformas para rehabilitar las infraestructuras de Lagos
El Banco Central de Nigeria invierte en la exportación de productos básicos
Buhari visita Jordania para asistir al Foro Económico Mundial
Nigeria es el sexto país más miserable del mundo
Nigeria ocupa la posición número 85 en el Índice Mundial de la Felicidad
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Según el gobernador del Banco Central de Nigeria los bancos con más mujeres en puestos directivos están mejor administrados
Elecciones no concluyentes en Nigeria
Buhari gana las presidenciales de Nigeria
Reino Unido y Estados Unidos se posicionan sobre el aplazamiento de las elecciones generales de Nigeria
Buhari lanza un plan de recuperación económica
Buhari envía un mensaje de unidad, con ocasión de Eid al Fitr, para superar las tensiones tribales en Nigeria.
Buhari se opone a la devaluación del naira en Nigeria
Las reservas extranjeras caen en Nigeria el nueve por ciento, a 30.87 mil millones de dólares
Camerún y Nigeria se comprometen a luchar contra el terrorismo
Los dirigentes de Chad, Nigeria Camerún y Níger se reunen en Yamena para la lucha contra Boko Haram
Cómo detener la espiral de violencia entre agricultores y pastores en Nigeria
El Gobierno de Camerún crea nueva región militar con base en Bamenda
Demanda al gobierno de Camerún por el cierre de internet en las regiones anglófonas
Los pastores nigerianos responden a los agricultores
El líder de la nación Tiv de Nigeria amenaza a Buhari con crear su propio ejército ante los ataques de los pastores fulani
Nigeria opta por establecer colonias de ganado
La crisis anglófona de Camerún salpica en Nigeria
siete muertos en Camerún durante la proclamación de la independencia simbólica de los anglófonos
Apagón de Internet aumenta las tensiones en el Camerún anglófono
¿Cómo salir de la crisis del Camerún anglófono?
Los líderes de las protestas del Camerún anglófono a juicio
La crisis del Camerún anglófono: un mal profundo con lejanas raíces
600 pastores muertos y dos millones de cabezas de ganado robadas en los últimos dos años en Nigeria
50 días sin Internet en las zonas de habla inglesa de Camerún para tratar de bloquear la protesta por el bilingüismo
Cortes de Internet a las provincias anglófonas en Camerún
Graves protestas en Camerún por la imposición del francés en regiones anglófonas
Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
El sufrimiento de la personas desplazadas en Nigeria, Chad y Camerún
El presidente de Nigeria abre una investigación después del último conflicto mortal entre pastores y agricultores
Conflicto entre agricultores y ganaderos en Nigeria
Nigeria cierra parcialmente su frontera con Camerún
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|