




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
El Foro Social Mundial 2021 se realizará de manera virtual
...leer más...El ciclón Eloise causa estragos en Madagascar
...leer más...La República Centroafricana declara el Estado de emergencia para los próximos 15 días
...leer más...Las relaciones diplomáticas entre Egipto y Qatar se restablecen
...leer más...Judas and the Black Messiah participará en el festival de cine de Sundance
...leer más...La plaga de langostas pone en jaque a Namibia
...leer más...Tráfico de menores en Nigeria: 18 niños siguen sin ser identificados por sus padres
...leer más... La fiesta del Timkat marcada por el ambiente bélico en Etiopía
...leer más...Cambio de rumbo con la nueva presidencia de Joe Biden
...leer más...Conocimiento y mano de obra pakistaní para la reconstrucción de Libia
...leer más...Reabren los colegios en Ghana pero las medidas preventivas no son para todos
...leer más...Marruecos lanza una serie de iniciativas para continuar el desarrollo de las energías renovables
...leer más...Campaña de sensibilización en Gambia para participar en procesos de liderazgo político y consolidación de la paz
...leer más...Tolerancia cero con los traficantes de drogas en Gambia
...leer más...Malaui aumenta las restricciones tras el aumento de casos de covid-19
...leer más...
|
 |
 |
Kamala, ¿luz para las mujeres migrantes?, por Ika Oliva Corado
...leer más...
|
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Francisco Giménez Bernabé: Los últimos años de la colonia en Guinea Ecuatorial, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Un accidente ferroviario en Botsuana acaba con la vida de dos personas 13 de diciembre de 2019
Dos personas han muerto en el accidente ferroviario que ha tenido lugar en la mañana del martes 10 de diciembre en Botsuana. El incidente se produjo concretamente en la ruta que conecta las localidades del Distrito Central del país, conocida como Palla Road (Dinokwe), y Mahalapye. Las víctimas pertenecían a la tripulación del tren perteneciente a la compañía de los Ferrocarriles de Botsuana (Botsuana Railways, BR) y en torno a 400 pasajeros han sido evacuados mediante el protocolo de seguridad adecuado.
Tras conocer las primeras investigaciones, la causa que propició el accidente ha sido el descarrilamiento del propio ferrocarril en la inmediación del río Bonwapitse. Este se dirigía de Gaborone, la capital del país, a Francistown, la segunda ciudad más grande de Botsuana. El director general de la compañía ferroviaria (BR), Leonard Makwinja, ha declarado a través de una entrevista que todavía no han averiguado el motivo fundamental por el que el tren ha descarrilado en el tramo mencionado. Asimismo, ha informado a los medios de que la locomotora se encontraba ocupada por cuatro pilotos, uno de los cuales se subió en Palla Road para echar una mano, como consecuencia de la preocupación que existía debido al estado en el que se encontraba el río Bonwapitse.
Fue exactamente después, una vez superada la zona de Palla Road, cuando la vía ferroviaria se rompió, provocando que varios convoys descarrilaran. Finalmente, ha informado que la evacuación ha sido todo un éxito gracias a la colaboración de los agentes nacionales de la policía, quienes ayudaron a que los pasajeros abandonaran el tren siniestrado y se refugiaran en una escuela cercana. Sin embargo, el número de víctimas no es definitivo.
Fuente: Daily News - Imagen: Wikimedia Commons
[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias
El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto
Masisi volverá a gobernar en Botsuana
Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país
El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops
El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva
Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH
Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana
Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad
Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad
Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza
Suben los precios de productos básicos en Botsuana
Feria de Comercio en Botsuana
Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema
Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana
Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares
Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|