Inicio > REVISTA > Noticias >
Uganda negocia con Rusia la construcción de su primera planta nuclear 23 de octubre de 2018
Uganda está negociando con Rusia la construcción de su primera planta nuclear, declaró a Sputnik el presidente ugandés, Yoweri Museveni. El mandatario africano evaluó como "muy alta" la probabilidad de que Rusia se adjudique el proyecto de la primera planta nuclear en Uganda e informó que "Ya estamos manteniendo conversaciones con ellos".
En junio de 2017, Uganda y Rusia firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en el uso de la energía nuclear con fines civiles. Actualmente, la única nación del continente que dispone de plantas nucleares es la República Sudafricana.
Museweni mencionó asimismo la posibilidad de comprar a Rusia armas antiaéreas. Además, el presidente de Uganda declaro a Sputnik que Rusia podría ser un mediador entre el gobierno y la oposición en la República Centroafricana (RCA). "Rusia no es parte de los errores que han tenido lugar allí, es un nuevo elemento en este escenario, su neutralidad le da un recurso de confianza", señaló Museveni a la pregunta de si Moscú podría mediar en la crisis centroafricana.
Para el mandatario ugandés, "la situación actual [en la RCA] es resultado de los errores que han cometido algunos actores internos y externos". La situación en la RCA entró en una espiral de violencia en diciembre de 2013, cuando en la capital, Bangui, se produjeron enfrentamientos entre el grupo islamista Seleka y la milicia cristiana Anti-Balaka. La ONU estima que el conflicto ha causado desde entonces miles de muertos y hasta un millón de desplazados.
A finales de agosto pasado, las facciones rivales celebraron en la capital sudanesa una reunión en la que acordaron crear una plataforma común para realizar consultas y emprender acciones destinadas a establecer una paz sostenible en el país. En la declaración aprobada como resultado de las consultas, los grupos armados llamaron también al gobierno a impulsar el proceso de reconciliación con el apoyo de Rusia, la Unión Europea y las organizaciones regionales e internacionales.
Fuente: Sputnik
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Status Of The Uganda Nuclear Power : Programme
Centrales nucleares en África
Planta nuclear en Uganda
África se muestra interesada en colaborar con Rusia
Rusia incrementará la ayuda a los países africanos en el sector energético
El presidente de Mozambique Filipe Nyusi invitado a la cumbre de los BRICS
Rusia acuerda brindar ayuda militar a la República Centroafricana
Rusia ha cancelado 20 mil millones de dólares de la deuda de los países africanos
¿Cuánto invierte Rusia en África?
Rusia estudia suministrar aviones Sukhoi SSJ100 y MC-21 a Argelia
África perfila su futuro nuclear girándose hacia China y Rusia
Rusia y Egipto, a punto de firmar un contrato de construcción de la primera central nuclear egipcia
Cooperación entre Rusia y Sudáfrica
Túnez y Rusia firman un acuerdo sobre energía nuclear
Como podría África usar su potencial nuclear para avanzar la paz mundial
Centrales nucleares en África.
La búsqueda de energía nuclear por parte de África
Namibia planea tener energía nuclear para 2018
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|