




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
Conocimiento y mano de obra pakistaní para la reconstrucción de Libia
...leer más...Reabren los colegios en Ghana pero las medidas preventivas no son para todos
...leer más...Marruecos lanza una serie de iniciativas para continuar el desarrollo de las energías renovables
...leer más...Campaña de sensibilización en Gambia para participar en procesos de liderazgo político y consolidación de la paz
...leer más...Tolerancia cero con los traficantes de drogas en Gambia
...leer más...Malaui aumenta las restricciones tras el aumento de casos de covid-19
...leer más...La feria de arte africano contemporáneo 1-54 llega a París
...leer más...Argelia reafirma su compromiso con la transición energética
...leer más...La Casa de las Maravillas en vías de reconstrucción
...leer más...Bobi Wine permanece bajo arresto domiciliario desde el jueves
...leer más... 10 años de la revolución tunecina: una celebración marcada por el confinamiento
...leer más... La recuperación del sector turístico en Madagascar para 2021 sigue siendo incierta
...leer más... Los activistas perseguidos de la Cabilia se organizan
...leer más...Solidaridad en tiempos de covid-19: Argelia y Túnez
...leer más...Nuevos casos de covid-19 en Seychelles
...leer más...
|
 |
 |
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Francisco Giménez Bernabé: Los últimos años de la colonia en Guinea Ecuatorial, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Tropas de la UA arrestan a un miembro de Al-Shabaab 14 de junio de 2019
Soldados de la Misión en Somalia de la Unión Africana (AMISOM) arrestaron el pasado martes 11 a un miembro de Al-Shabaab en la región sureña de Lower Shabelle. Aunque los datos personales del militante del grupo terrorista no han sido revelados, la Misión ha emitido una declaración en la que se hace saber que llevaba consigo seis detonadores, los cuales se piensa que iban destinados a llevar a cabo ataques en las principales rutas de suministros para perjudicar a la población civil y destruir vehículos. El criminal ha pasado a disposición de las fuerzas de seguridad somalíes.
AMISOM, que trabaja junto con el Enviado Especial de las Naciones Unidas en el país, ha prometido que continuará el apoyo a la transición a través de actividades prioritarias, que incluyen esta aseguración de las principales rutas de suministro, así como el asesoramiento y el apoyo a las fuerzas de seguridad nacionales tanto policiales como militares y, finalmente, mantener la seguridad en los centros más relevantes de población.
Para ello, y siguiendo la reciente liberación de áreas de gran importancia estratégica en Lower Shabelle, la Misión ha puesto en marcha el reclutamiento de 400 oficiales de policía. No obstante, estos avances podrían verse trivializados por la retirada de un millar de efectivos de las Naciones Unidas en el último mes.
Fuentes: Hiiraan, Xinhua
[Fundación Sur]
[Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas]
Artículos relacionados:
Al-Shabaab secuestra a dos trabajadores humanitarios en Somalia
Somalia utiliza pruebas de ADN para condenar una violación
Muere un líder del Estado Islámico en un ataque aéreo en Somalia
Australia juzga a una mujer que llevó a sus hijas a Somalia para practicarles la ablación
Kenia y Somalia siguen sin ponerse de acuerdo
Somalia niega la acusación de Kenia de haber subastado reservas petrolíferas
Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos
El grupo terrorista Al Shabab ataca por partida doble
Somalia expulsa al Representante Especial de la ONU
La AMISOM y las fuerzas de seguridad nacionales somalíes evacuan a las víctimas de las inundaciones en Baladweyne
La Amisom comienza la retirada de Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|