




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Thabane quiere permanecer como Primer Ministro de Lesotho hasta 2027 20 de marzo de 2019
El primer ministro Thomas Thabane, pretende permanecer en el cargo en Lesotho hasta 2027, cuando cumpliría 88 años. Las próximas elecciones generales tendrán lugar en 2022, aunque Thabane ha manifestado su idea firme de mantenerse en el cargo.
Thabane, que ha desempeñado diversas funciones en los distintos gobiernos desde su independencia de Gran Bretaña en 1966. Actualmente disfruta su segunda etapa como primer ministro. El primer gobierno de Thabane estaba compuesto por una coalición de tres partidos. Thabane regresó al poder después de las elecciones anticipadas del 3 de junio de 2017, en esta ocasión al mando de una coalición compuesta por cuatro partidos que incluía a All Basotho Convention (ABC), Partido Nacional Basotho (BNP), la Alianza de Demócratas (AD) de Monyane Moleleki y el Congreso Reformado de Lesotho (RCL), dirigido por Keke Rantšo.
Todas las posiciones en el comité ejecutivo nacional de la ABC, excepto la del líder del partido que actualmente está ocupado por Thabane, están en juego. El hecho de que no se enfrente a ningún rival para la presidencia del ABC se había visto como un claro indicador de que el primer ministro piensa mantenerse en el cargo durante un largo periodo.
Fuente: AllAfrica
[Edición y traducción, J. Martin]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Sky Alpha es la primera radio en línea de Lesotho
El climatólogo Max Thabiso Edkins, originario de Lesotho, falleció en el accidente de Ethiopian Airlines
El primer ministro de Lesotho pierde una moción de censura
Regresan a Lesotho líderes opositores
La colaboración médica cubana en Lesotho
Lesotho irá a las urnas el 3 de junio, tercera vez en cinco años
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|