 




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Egipto libera tras 18 meses al periodista disidente Dawoud
...leer más...Benín a la espera a los resultados de las elecciones
...leer más...23 manifestantes detenidos del Hirak en huelga de hambre
...leer más...El expresidente de Sierra Leona Koroma lidera la misión de observación electoral de la CEDEAO en Benín
...leer más...La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur
...leer más...Las viudas de los soldados de Liberia exigen las pensiones de sus maridos
...leer más...Una tragedia más en las costas de Yibuti
...leer más...Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
...leer más...La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...
|
 |
 |
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 21 de julio de 2020
Fin: 29 de julio de 2020
Talleres infantiles de verano en el Museo Africano Arellano Alonso ( julio 2020. Valladolid)
Lugar: Plaza Colegio de Santa Cruz, 8. Valladolid, Museo Africano Arellano Alonso 
Tras la reapertura de las salas, el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid, retoma con todas las precauciones, las actividades habituales, dentro de lo posible.
Talleres infantiles de verano para el mes de julio
¿Quieres sabe, conocer y aprender algo más sobre África? ¿Quieres disfrutar, divertirte y jugar en el Museo? Pues sólo tienes que apuntarte a alguno de los talleres infantiles que se han preparado para este mes.
Los destinatarios son niños y niñas de 6 a 12 años. Y las fechas de celebración, los días 9, 21 23 y 29 de julio.
Horario: de 11, 30 a 13,30 horas.
Importe: 5 € por taller.
Para garantizar la seguridad de educadores y participantes, las plazas se limitan a 5 niños y se realizarán actividades adaptadas a la nueva realidad. Los niños tendrán que llevar mascarilla y se respetará en todo momento la distancia social. La higiene está garantizada contando con gel hidroalcohólico para todos.
Las inscripciones se pueden realizar enviando un correo electrónico a la dirección: educarellanoalonso@gmail.com
* En la solicitud se deberá indicar el nombre del participante, su edad y un número de teléfono de contacto.
Será un verano un poco distinto pero, como siempre, africano.
Lugar: Museo Africano Arellano Alonso. Plaza Colegio de Santa Cruz, 8. Valladolid.
Fecha: 9, 21 23 y 29 de julio.

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|