




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Egipto libera tras 18 meses al periodista disidente Dawoud
...leer más...Benín a la espera a los resultados de las elecciones
...leer más...23 manifestantes detenidos del Hirak en huelga de hambre
...leer más...El expresidente de Sierra Leona Koroma lidera la misión de observación electoral de la CEDEAO en Benín
...leer más...La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur
...leer más...Las viudas de los soldados de Liberia exigen las pensiones de sus maridos
...leer más...Una tragedia más en las costas de Yibuti
...leer más...Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
...leer más...La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...
|
 |
 |
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sudáfrica suspende el lanzamiento de la vacuna AstraZeneca 9 de febrero de 2021
Sudáfrica ha suspendido temporalmente el uso de la vacuna de Oxford/AstraZeneca apenas una semana después de recibir su primer envío importante, después de que una nueva investigación concluyera que la vacuna ofrece una "protección mínima" contra la enfermedad causada por la variante sudafricana B.1.351 dominante en el país.
La suspensión, a raíz de una investigación no revisada por pares de un ensayo relativamente pequeño de 2.016 pacientes realizado por la Universidad de Witwatersrand y la Universidad de Oxford, es un golpe para las esperanzas del continente de desplegar rápidamente la vacuna para superar la pandemia. Un millón de dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca, producida en India, llegó a Sudáfrica el 1 de febrero, y se esperaba otro medio millón a finales de este mes.
Covax, la iniciativa global para obtener vacunas covid-19 para países en desarrollo, tiene como objetivo comenzar a enviar casi 90 millones de dosis a África este mes, millones de las cuales se espera sean dosis de Oxford/AstraZeneca, que requieren una lista de emergencia de la OMS. El ministro de Salud de Sudáfrica, Zweli Mkhize, declaró que su gobierno esperaría más consejos sobre la mejor manera de proceder con la vacuna AstraZeneca a la luz de los hallazgos, y anunció que el gobierno ofrecerá vacunas producidas por las empresas estadounidenses Johnson & Johnson y Pfizer en las próximas semanas.
David Thomas
Fuente: AfricanBusiness
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Covax entregará 90 millones de vacunas a África este mes
¿Cómo puede África resolver su problema de almacenamiento de la vacuna contra la covid-19?
Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación
Seychelles primer país africano en vacunar contra la Covid - 19
¿Qué pasa con África y la vacuna para la covid-19?: una visión desde el Vaticano
Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya
Ruanda está “lista para recibir las vacunas de la covid-19”
Tratamiento del COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|