




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sudáfrica: 3 ministros piden al presidente que abandone su sillón 29 de noviembre de 2016

Rodeado por todos lados por los casos de corrupción y malversación de fondos, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, de 74 años, tiene cada vez más difícil resistir la tormenta desatada por los miembros de propio círculo. Esta vez la exigencia de renuncia se ha producido por parte de tres de sus ministros.
En una reunión a puerta cerrada de la dirección del Congreso Nacional Africano (ANC, en el poder), este fin de semana, los miembros del equipo de Zuma no han ocultado su estado de ánimo, según fuentes internas del partido a News 24. De acuerdo con este medio de comunicación, son el ministro de Turismo, Derek Hanekom, Sanidad, Aaron Motsoaledi y Obras Públicas, Nxesi, los que se han vuelto contra el jefe del Estado, apoyados en su posición por presidente del ANC en el Parlamento, Jackson Mthembu.
Desde el sábado, 26 de noviembre, los órganos dirigentes del ANC están en cónclave en un hotel de Pretoria para decidir el destino de Zuma. El actual presidente difícilmente podrá llegar, a este ritmo, al final de su mandato en 2019. La debacle histórica del mítico partido de Nelson Mandela en las municipales de agosto no mejoró las cosas. Mientras, el presidente aún cuenta con el apoyo de una mayoría de los miembros de la ANC, lo que le permitió superar la reciente moción de censura.
africanmanager.com
Fundación Sur
Artículos relacionados:
Zuma sobrevive a una nueva moción de censura
El presidente de Sudáfrica devuelve 7,8 millones de rands
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, sobrevive a una moción de censura
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|