[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Coordinador académico del portal:
Manuel Teigell de Soto (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El abandono del sur de Chicago , por Ika Oliva Corado
31 de enero de 2018. El sur de Chicago es la decadencia, es una gran urbe derrumbándose, calles deterioradas, edificios a punto de desplomarse sobre las cabezas de los inquilinos que, en su mayoría son afro (...)
Europa militariza el Sahel, por Chema Caballero
31 de enero de 2018. España, Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania despliegan centenares de tropas en la región africana
Desde 2012, tras la caída de Gadafi un año antes y la expansión del conflicto libio por el Sahel, (...)
¿Cómo se llega al cayuco? , por Rafael Muñoz Abad
30 de enero de 2018. Detrás de la arribada de un cayuco a nuestras playas se esconde un sinfín de dramas personales germinados todos en un punto común: la desesperación por lograr una vida mejor. Las políticas de la (...)
El Gran Darién, por José E. Mosquera
29 de enero de 2018. El Darién, la región fronteriza que comparten Colombia y Panamá, desde el encuentro entre los dos mundos ha sido una de las zonas más estratégicas del continente. Fue centro de acontecimientos (...)
Senegal y Sudáfrica ¿a por el Oscar 2018?, por Wiriko
26 de enero de 2018. Autor : Sebastián Ruiz
Hoy (23 de enero) es el día. Poco después de las 15.00 hora española conoceremos los cinco trabajos seleccionados para competir por el Oscar a la Mejor Película de Habla no (...)
África se dibuja en el Festival de cómic de Angulema , por Sonia Fernández Quincoces (Literafricas)
25 de enero de 2018. El evento francés acoge la presentación de Africacomics, un catálogo con más de 2.500 ilustraciones del continente
Si preguntáramos por el título de un cómic africano, casi con seguridad, la mayoría (...)
Guinea Ecuatorial: últimas preguntas, las mismas de siempre , por Juan Tomás Ávila Laurel.
25 de enero de 2018. El que conociera al guineano medio sabría que es una persona muy apegada a las maneras de vida formales, refiriéndose a la etiqueta. Es normal que lo vieras muy bien vestido para nada, y si es (...)
Terrorismo de baja intensidad, por Félix Pérez Ruiz de Valbuena.
24 de enero de 2018. Como sabéis, o deberíais saber, vivo en Burkina Faso, “País de los Hombres Íntegros” desde hace casi 9 años.
Era un país tranquilo, para lo que es África en general, hasta hace poco: ni guerras, ni (...)
Amílcar Cabral: hombre de acción y de palabra . por Omer Freixa
22 de enero de 2018. Se cumplen 45 años del asesinato del padre de Guinea-Bissau y Cabo Verde
El 20 de enero cumplieron 45 años del asesinato de Amílcar Cabral, gran exponente de la época de independencias en África (...)
Afrotopía: ahora son las cámaras las que disparan en Malí , por Wiriko
19 de enero de 2018. Autora: Raquel Okakene
África no tiene que alcanzar a nadie. Ya no debe correr por los senderos que se le indican, sino caminar con paso firme por el camino que ha elegido”. Con estas palabras (...)
| ... | | | | | 350 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Las causas de la guerra Etiope-Somalí de 2006, por Kidist Mulugeta
30 de noviembre de 2011. El Cuerno de África es una de las zonas mas conflictivas del planeta, en el año 2006 se produjo una invasión de Somaloa por parte del ejército de Etiopía en este trabajo (...)
“Migración, parentesco y solidaridad entre los soninké o donde el espejismo de la unión familiar contribuye al codesarrollo”, por Berta Mendiguren de la Vega
21 de noviembre de 2011. En Blog Académico seguimos con la publicación de los trabajos de la antropóloga Berta Mendiguren sobre los sonniké de Mali y los efectos de la emigración en esta población (...)
Cuestiones sobre sudán a la luz de la ola democrática árabe, por Eva Pilar Francés Bruno
15 de noviembre de 2011. En Blog Académico publicamos el trabajo realizado por Eva Pilar Francés Bruno, Licenciada en Derecho. Especialista en Derecho Internacional, para el Panel de Seguridad y Defensa del (...)
África cuenta: Reflexiones sobre la cooperación española con África , Habitáfrica
8 de noviembre de 2011. La Fundación CEAR Habtáfrica junto con IPADE publicsaron este trabajo "África cuenta: Reflexiones sobre la cooperación española con África" bajo la coordinación de :José Luis de la Flor y (...)
La exclusión del islam político en Argelia Implicaciones y consecuencias de la inacabada construcción del Estado, por Rosa Meneses
2 de noviembre de 2011. En Blog Académico publicamos un trabajo de los que la Revista CIDOB d’Afers Internacionals publicó en su número sobre Islam político en el Mediterráneo: Transformación y adaptación en (...)
Proposición no de Ley sobre Memoria de la esclavitud, reconocimiento y apoyo a la comunidad negra, africana y de afrodescendientes en España
26 de octubre de 2011. La esclavitud y la trata de esclavos, en particular la trata transatlántica, fueron tragedias atroces en la historia de la humanidad, no sólo por su barbarie sino también por su magnitud y carácter (...)
Los efectos indeseables del Trabajo Social con población emigrante: el caso del sistema de salud pública en Mali. Por Berta Mendiguren de la Vega
24 de octubre de 2011. Berta Mendiguren analiza en el trabajo que publicamos en Blog Académico "Los efectos indeseables del Trabajo Social con población emigrante: el caso del sistema de salud pública en Mali" (...)
China en África Subsahariana. ¿Cooperación Sur-Sur o nueva forma de explotación?, por Carlos Espejo Martínez
18 de octubre de 2011. En el Blog Académico tocamos de nuevo uno de los temas más interesantes en la actual investigación sobre el continente africano, como es la presencia China en África y como itula (...)
2011 Año Internacional de la Afrodescendencia - Homenaje al Profesor D. Ildefonso Gutiérrez Azopardo en la Fundación Sur
11 de octubre de 2011. gutierrez azopardo
D. Ildefonso Gutiérrez Azopardo ha sido uno de los más importantes investigadores sobre la afrodescendencia y en el 2011, Año Internacional de la Afrodescendencia, la Fundación (...)
El lenguaje silbado en África: un caso Joola a principios del siglo XXI : Aproximación teórica y transcripciones musicales, por Jordi Tomàs Guilera
11 de octubre de 2011. En Blog Académico publicamos el trabajo del antropólogo Jordi Tomás Guilera sobre los lenguajes silbados en África, de los que el autor nos dice no haber mucha investigación aunque (...)
| ... | | | | | 350 | | | | | ... |
|
REVISTA
Boko Haram ataca la comunidad de Borno
9 de mayo de 2019. Un ataque perpetrado por miembros de Boko Haram obligó a los ciudadanos de la comunidad Molai, cerca de Maiduguri, en el estado de Borno, a desplazarse. Los residentes se vieron forzados a huir de (...)
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
I Encuentro de Asociaciones de Mujeres Empresarias de la CEDEAO - 03 - 04 Diciembre 2019 - Las Palmas de Gran Canaria
23 de noviembre de 2018.
Cena solidaria por la ONG AYME en el restaurante etíope Gonder - 28 Noviembre 2018 - Madrid
23 de noviembre de 2018.
The "New Breed" of African Leaders (La "nueva raza" de los líderes africanos) 13 Diciembre 2018 - Nueva York
23 de noviembre de 2018.
Curso Migraciones Ambientales - 26 - 27 Noviembre 2018 - Madrid
23 de noviembre de 2018.
III Coloquio Internacional “Representaciones colectivas cruzadas: Áfricas, Américas y Caribes. Siglos XIX-XXI” 27 - 29 Noviembre 2019 - Abiyán (Costa de Marfil)
21 de noviembre de 2018.
Conferencia - Movimientos sociales y cambio político en África subsahariana - 26 Noviembre 2018 - Barcelona
20 de noviembre de 2018.
Proyección del documental "Gente de pelo duro" de Tony Romero y Fátima Osia - 20 Noviembre 2018 - madrid
20 de noviembre de 2018.
Presentación de la novela "El diario de Marc" de Edjanga Jones Ndjoli - 30 Noviembre 2018 - Madrid
20 de noviembre de 2018.
Encuentro de Mujeres negras que ocupan cargos en Europa - 03 diciembre 2018 - Palma de Mallorca
19 de noviembre de 2018.
Velada Solidaria - El Agua es Vida y Salud - 24 Noviembre 2019 -Madrid
19 de noviembre de 2018.
| ... | | | | | 350 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | | 350
|
R+JPIC
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|