[contenidos fijos]
Publicaciones
7 de febrero de 2008. Publicaciones de monografías
“África ante el mito del Desarrollo : La Propuesta del NEPAD a la luz de la ética cristiana del desarrollo” De Paul Ouedraogo
La creación del NEPAD (New Partnership (...)
Contacto
7 de febrero de 2008. Contacta con nosotros:
Fundación Sur
[Antes Centro de Información y Documentación Africana (CIDAF)]
C/. Gaztambide, 31. 28015 Madrid. Tlf.: (34) 91 549 77 87
E-mail: correo@africafundacion.org (...)
Personal
7 de febrero de 2008. Director General:
Lázaro Bustince Sola
Secretario General:
Justo Lacunza Balda
Subdirector General:
Rafael Sánchez Sanz
Coordinador académico del portal:
Manuel Teigell de Soto (...)
Colabora
7 de febrero de 2008. ÁFRICA FUNDACIÓN SUR: S.O.S.
Queridos amigos-as y colaboradores de los Misioneros de África (Padres Blancos) y de África Fundación Sur (AFS).
La creciente relevancia de AFS, a juzgar por los (...)
1ro de enero de 2008. Director General Fundación Sur Lázaro Bustince Sola
Subdirector General Fundación Sur
Rafael Sánchez Sanz (Diseño y Dirección del portal)
Coordinador académico del portal Manuel Teigell de Soto (...)
|
|
Bitácora africana
El sueño del hombre blanco en…, por Rafael Muñoz Abad .
30 de marzo de 2017. Cuando por primera vez leí El Corazón de las Tinieblas de Conrad no entendí nada. Una niebla de lectura. Solicite entonces asilo en la narrativa efusiva, gráfica y lineal de Arthur Conan Doyle con su (...)
Abolicionismo y réquiem de un negocio , por Omer Freixa
29 de marzo de 2017. Un 25 de marzo de hace 210 años Gran Bretaña cesó la cruenta trata esclavista
Uno de los delitos más grandes de la historia provocó la introducción de unos 10 millones de africanos en suelo americano (...)
África - Cultura, por Bartolomé Burgos
28 de marzo de 2017. Bartolomé Burgos nos explica, en modo entrevista, lo que significa la cultura y las culturas africana
¿Podemos distinguir entre cultura africana y culturas africanas?
Creo que sí, ya que (...)
La voz indómita del Sáhara Occidental , por Eva Feito
27 de marzo de 2017. Los días 18 y 25 de marzo se presentó en Sin Tarima Libros (c/Magdalena, 32) de Madrid el libro “La voz indómita (del Sáhara Occidental)”. Escrito por Zazie Schubert-Wurr y Manuel Domínguez, alma mater (...)
Esperanza de vida: 24 horas, renovables , por José Carlos Rodríguez Soto
24 de marzo de 2017. “Esperanza de vida en la República Centroafricana: 24 horas, renovables”. Así reza un chiste, con retazos de humor macabro, que circula entre los habitantes de Bangui, por lo menos entre los que uno (...)
El Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger enciende los motores de su 14 edición , por Wiriko
23 de marzo de 2017. El cine volverá a unir los continentes de África y Europa gracias al Festival de Cine Africano de Tarifa – Tánger (FCAT 2017), que celebrará su edición número 14 entre el 28 de abril y el 6 de mayo en (...)
África, escuela de humildad , por Leo Ramos Sierra
22 de marzo de 2017. Hace poco he estado visitando parte de la zona tonga de Zambia, en concreto algunos sitios que están al lado de los pasos fronterizos de Chirundu y Kariba y he aprovechado también para conocer la (...)
Los 22 años de Bens Argadoña en el desierto del Sáhara
21 de marzo de 2017. Memorias y relatos de expediciones del hombre que asentó la presencia española en el territorio africano
El militar Francisco Bens Argadoña abrió el camino a la ocupación española del territorio (...)
Aquel Sahara olvidado…, por Rafael Muñoz Abad
17 de marzo de 2017. Para mí nunca será Dakhla. Villa Cisneros tiene algo de El Médano o Puerto Cabras hace treinta años. Sus esquinas siempre en estival aún huelen a esa curiosa España insular de arena y sal donde todo es (...)
‘Camaleón. La España del extranjero’: una radiografía a la sociedad española a través de la experiencia de Despin Tchoumke, por Aurora Moreno Alcojor
16 de marzo de 2017. Entrevistamos al Camaleón: un joven camerunés que vive en España desde hace más de una década y ha visto con sus propios ojos el ‘auge y caída’ de la economía nacional. Muchos años observando nuestra (...)
| ... | | | | | 550 | | | | | ... |
|
Blog Académico
Europa Pierde los papeles, por José Carlos García Fajardo
20 de junio de 2008. La detención de hasta 18 meses que autoriza el texto aprobado por la Eurocámara es desproporcionada en relación con el tiempo necesario para organizar el retorno de un extranjero. La prohibición de (...)
Seismic hazard in Northern Algeria using spatially smoothed, Por José A. Pelaez
18 de junio de 2008. Un estudio sobre el riesgo sísmico en el norte de Argelia efectuado por los profesores José A. Pelaez Montilla, Mohamed Hamdacheb y Carlos López Casado
Reflexiones sobre el África Contemporánea : Algunos temas de debate, por Maguemati Wabgou
6 de junio de 2008. Las reflexiones en torno a las problemáticas africanas que se exponen aquí recorren las grandes líneas de la “introducción” de un libro que hemos publicado recientemente y que incluye distintas (...)
La Prensa en Zimbabwe : Análisis de las libertades informativas en el país africano, Por Carolina Ferreiro Fajardo
4 de junio de 2008. El objeto de estudio en el que se ha centrado este trabajo es la libertad de prensa en Zimbabwe y cómo el control de ésta influye de forma directa en la estabilidad del Gobierno de su presidente (...)
Honor a la heroica resistencia africana, Por Ernesto Wong Maestre
28 de mayo de 2008. Saludamos a todos los pueblos del mundo, y en especial a los de África y a todos los afrodescendientes residenciados en América Latina, el Caribe, Norteamérica, Asia, Europa y Oceanía, en ocasión de (...)
Costa de Marfil : la “segunda descolonización” , por Iraxis Bello
27 de mayo de 2008. Resumen: Las razones que promovieron el conflicto en Costa de Marfil prácticamente se mantienen pese a los esfuerzo por consolidar un gobierno de conciliación entre los actores en conflicto, por lo (...)
“CASAMANCE LIBRE” Análisis del conflicto de Casamance en Senegal, Por David Blanco Barja
12 de mayo de 2008. Casamance es una zona del sur de Senegal, escenario desde hace casi 25 años, de uno de los conflictos de baja intensidad, más antiguos y de más difícil solución de todo el continente africano. (...)
África : Otra mirada, por Mbuyi Kabunda
28 de abril de 2008. En este momento en el que predominan ideas negrófobas y revisionistas, en la línea de las ideologías del pasado que negaron a los pueblos africanos tener historia y civilización además de la (...)
Influencia de la Integración Comercial en el crecimiento Económico del África Subsahariana, Por Adolfo Cosme Fernández Puente
15 de abril de 2008. El profesor D. Adolfo Fernández Puente de la Universidad de Cantabria, en su Tésis Doctoral “Influencia de la integración comercial en el crecimiento económico del África Subsahariana. (1970-2002) (...)
África negra en los libros de viajes españoles, por A. Bouba
10 de abril de 2008. No faltan motivos para pensar que los libros de viajes tuvieron un gran cultivo en el Siglo de Oro en la Península ibérica en general, y en España en particular. En efecto, los siglos XVI y XVII (...)
| ... | | | | | | | | | 550 |
|
REVISTA
Boko Haram ataca la comunidad de Borno
9 de mayo de 2019. Un ataque perpetrado por miembros de Boko Haram obligó a los ciudadanos de la comunidad Molai, cerca de Maiduguri, en el estado de Borno, a desplazarse. Los residentes se vieron forzados a huir de (...)
|
Radio
Parrilla de radio
24 de abril de 2008. EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA Programa Continente Día Hora Frecuencia África Hoy África Martes 15.00 UTC 17755 y 15385 kHz (...)
La Otra Cara de África
9 de febrero de 2008. La Otra Cara de África es un espacio informativo de unos 3 ó 4 minutos en el que se trata de forma amena y sucinta cuestiones relacionadas con África, ya sean relativas a la actualidad o (...)
Africanía
9 de febrero de 2008. Africanía es el primer y único programa de la radio española, con más de trece años de emisión, que trata íntegramente de la actualidad del continente africano y de sus diferentes expresiones (...)
|
Fondo documental
[En construcción]
25 de febrero de 2008. Estamos trabajando en este apartado, mientras tanto puedes realizarnos tus consultas
<form4>
|
Agenda
30ª International Africa Festival - 31 Mayo - 03 Junio 2018 - Würzburg (Alemania)
7 de mayo de 2018.
Concierto de Nakany Kanté en el Festival Etnomusic - 31 Mayo 2018 - Valencia
4 de mayo de 2018.
Festival de Fez de Músicas Sagradas del Mundo - 22 - 30 Junio 2018 - Fez (Marruecos)
4 de mayo de 2018.
Manos Unidas : Final Nacional de la Categoría Escuelas del Festival de Clipmetrajes
3 de mayo de 2018.
Bienal de Arte Africano Contemporáneo, DAK’ART - 03 Mayo - 02 Junio 2018 - Dakar (Senegal)
3 de mayo de 2018.
Exposición Groupe Bogolan Kasobane el arte de la pintura de barro en Mali - 04 Mayo - 03 Junio 2018 - Madrid
3 de mayo de 2018.
Seminario en la UCM sobre el IV Centenario de la llegada de Pedro Páez a las fuentes del Nilo Azul – Abbay - 08 Mayo 2018- Madrid
30 de abril de 2018.
Uganda: Convención sobre derechos Humanos 2018 #HRCUg18
30 de abril de 2018.
Exposición fotográfica "Orígenes" - 09 Abril - 06 Mayo 2018 - Madrid
27 de abril de 2018.
VIII Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales - 07 - 08 Junio 2018 - Cáceres
26 de abril de 2018.
| ... | | | | | 550 | | | | | ... |
|
Publicaciones
|
África en la Escuela
|
AfroIslam
¿Es aplicable el modelo turco a los países árabes?, por Marie Kostrz
4 de abril de 2011. Estado laico dirigido por un islamista, Turquía sirve de ejemplo después de la revolución de Egipto, a pesar de un contexto político diferente.
Las insurrecciones árabes no han acabado todavía y ya (...)
La crisis tunecina y egipcia vistas del Camerún : extracto de una entrevista de Pierre Abanda Kpama
30 de marzo de 2011. ¿Egipto y Túnez deben inspirar a los cameruneses?
… Lo que pasa en este momento en Túnez es histórico no solamente para Túnez, sino también para el conjunto de África. Es la primera vez desde 1980 que (...)
ISLAM ACTUAL EN EL MUNDO, por Agustín Arteche
30 de marzo de 2011. INTRODUCCIÓN
1. “Islam actual” es el título de la ponencia que me corresponde. Lleva como subtítulo: “geografías, países, regímenes”. Espero que el contenido de la misma no interfiera ni repita los (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
R+JPIC
|
AEFJN
|
Foro de Emprendedores
Configuración de las sesiones del Foro
24 de diciembre de 2011. SESIÓN I
Superando las obligaciones fiscales y laborales.
José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
SESIÓN II
Principios básicos de gestión de un negocio.
Honorio Jiménez del Valle (...)
Superando las obligaciones fiscales y laborales
23 de diciembre de 2011. José Antonio Carcamo (Economista. Director de MITA ONG)
José Antonio Carcamo es Licenciado en Económicas por la Universidad de San Marcos, MBA por la Universidad del Pacífico y Master en Economía (...)
Principios básicos de gestión de un negocio
22 de diciembre de 2011. Honorio Jiménez del Valle (Abogado. Graduado en CC. Empresariales)
Honorio Jiménez del Valle, de formación económico-jurídica: PMD por Harvard Busines School, Graduado en Empresariales por ICADE y (...)
El nicho empresarial africano: Negocios sostenibles a largo plazo
21 de diciembre de 2011. José Julio Martín-Sacristán (Presidente de África Factor Humano)
Julio Martín Sacristán es Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana y Master en MBTI. Ha sido Vicerrector del SMS (...)
Emprendedores africanos: las asociaciones, las redes y el intercambio de ideas como elementos iniciadores del cambio y generadores de nuevas oportunidades
20 de diciembre de 2011. Rokhaya Coundoul (Presidenta Asociación de Mujeres Africanas MANDEM, Senegal)
Blaise Kanga (Vicepresidente Asociación Congo 7Mars)
Es Congoleño y lleva 15 años en España donde llegó, en 1996, con (...)
Cuña emitida en la radio
19 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
Folleto I Foro de Emprendedores Africanos
18 de diciembre de 2011. Ayuntamiento de Madrid
|
Taller de Radio
Rumbo a Camerún
14 de mayo de 2012. Primero vamos a cantar una canción cuya letra es:
Caminando si parar
"Caminando sin parar,
paso a paso Rumbo al sur
No te canses al andar
y sin retraso rumbo al sur
Por el mar hay que cruzar (...)
Rumbo a Senegal : Una Mirada al Sur
11 de abril de 2012. Taller de radio (Marzo 2012)
(Grupo de Senegal 2011)
Cuando se nos presentó la oportunidad de contar algo en la radio no lo pensamos dos veces: ÁFRICA, concretamente Senegal. Ha sido dicho país (...)
|
Ofertas laborales
CERAI solicita Técnico de Cooperación Internacional para el Desarrollo
23 de enero de 2018. El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) solicita Técnica/o de Cooperación Internacional para el Desarrollo para su sede en Palma de Mallorca. La persona dependerá del (...)
Médicos sin Fronteras solicita Intersectional Pharmacist Flying Support
23 de enero de 2018. El objetivo general del puesto es apoyar los programas y secciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos, garantizando que los estándares de calidad (...)
El Banco Africano de Desarrollo solicita un Oficial de inversiones senior
23 de enero de 2018. Puesto: Oficial de inversiones senior
Entidad: Banco Africano de Desarrollo (BAD)
Lugar: Abiyán
Fecha límite: 5 de febrero de 2018
El Banco Africano de Desarrollo (BAD) en su departamento (...)
Banco Africano de Desarrollo solicita Oficial Principal de Riesgos Financieros para Abiyán
23 de enero de 2018. El Banco Africano de Desarrollo precisa para su oficina en Abiyán (Costa de Marfil) un Oficial Principal de Riesgos Financieros (Principal Financial Risk Officer) cuyas funciones prioritarias (...)
| ... | | | | | | | | | |
|
Cursos
Título Propio UCM-EMUI “Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros”
12 de septiembre de 2018. El Diploma de Especialización sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde octubre hasta julio). Consta de cuatro módulos:
1. (...)
|
Banco de imágenes
|