![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() La situación en Níger se está volviendo peligrosa 2 de julio de 2009. Una creciente crisis política en Níger se está convirtiendo en peligrosa, donde el presidente ha disuelto el parlamento y el tribunal constitucional, por haberse opuesto a sus planes de cambiar la constitución para eliminar el límite de legislaturas en la presidencia. Según declaró el ministro de exteriores de Francia, Bernard Kouchner, a su llegada a Senegal, el día 1 de julio, “la situación es peligrosa en Níger”, y se refirió a las diversas demandas del presidente que no se han satisfecho, la (...) La policía de Egipto mata a otros dos migrantes africanos en la frontera con Israel 2 de julio de 2009. La policía de Egipto ha disparado y matado a otros dos migrantes somalíes, el día 2 de julio, que intentaban cruzar la frontera hacia Israel, por el desierto del monte Sinaí, según fuentes de seguridad egipcias. En esta escalada de la violencia contra los migrantes en la delicada frontera con Israel, ya son seis las personas africanas asesinadas desde mediados de mayo. Egipto, toleró durante años que decenas de miles de migrantes africanos entrasen en su territorio, pero su actitud se ha (...) Sierra Leona reclama a EEUU diamantes robados por joyeros estadounidenses 1ro de julio de 2009. Sierra Leona está presionando al gobierno de los Estados Unidos para que devuelva 1.200 quilates de diamantes que supuestamente fueron robados a Sierra Leona, por algunos joyeros estadounidenses. El ministro de Sierra Leona de Recursos Minerales y Asuntos Políticos, Alhaji Alpha Khan escribió a las autoridades de Estados Unidos en nombre del país del África Occidental. “Como ministro de Recursos Minerales y de Asuntos Políticos, tengo la responsabilidad de asegurarme de que el pueblo de Sierra (...) La Unión Africana levanta las restricciones impuestas a Mauritania 1ro de julio de 2009. La Unión Africana ha levantado las sanciones a Mauritania por los pasos que está dando para restaurar la democracia este mes, según ha declarado el organismo continental en un comunicado, el día 1 de julio. La Unión Africana suspendió a Mauritania después de que el ejército derrocara al presidente electo en agosto del año pasado, e impuso prohibiciones de visado y viaje a los miembros de la junta y a sus seguidores. Pero el próximo día 18 de julio, van a tener lugar unas elecciones bajo un acuerdo (...) Uganda presidirá durante el mes de julio el Consejo de Seguridad de la ONU 1ro de julio de 2009. Uganda empieza hoy, día 1 de julio, a presidir el organismo más poderoso del mundo, el Consejo de Seguridad de la ONU, durante un mes. El acuerdo rotacional es una importante oportunidad para que los países que ocupan el cargo de la presidencia, proyecten sus asuntos a todo el Consejo, incluidos sus miembros permanentes como son Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Japón, que tienen derecho a veto. En una entrevista sobre la oportunidad histórica que esto supone, el representante (...) Kiir asegura que Gaddafi le ha prometido apoyo para el referéndum de secesión del Sur de Sudán 1ro de julio de 2009. El primer vicepresidente de Sudán y el presidente de la región semiautónoma del sur, Salva Kiir, desveló ayer, que el líder libio Muammar Gaddafi le ha prometido su apoyo para que Sudán pueda votar sobre su secesión en el referéndum de 2011. Estas extraordinarias afirmaciones son las primeras de esta clase pronunciadas por un jefe de estado árabe o africano. Probablemente susciten preocupación en Sudán y entre alguno de sus vecinos, particularmente Egipto, que teme el impacto de la independencia (...) 20 estados de Nigeria demandan al gobierno federal y le piden el reembolso de 14.000 millones 30 de junio de 2009. Un total de 20 estados de Nigeria se han unido para demandar juntos la devolución de 2.2 billones de nairas [unos 14.000 millones de euros] que se les han deducido ilegalmente de sus asignaciones por parte del Gobierno Federal. El día 30 el Tribunal Supremo retomará el caso de las quejas presentadas por los 20 estados, entre las que se incluye la violación de la sección 162 de la Constitución. Los estados quieren el reembolso de la cantidad que deberían haber recibido de las cuentas del gobierno (...) España endurece las condiciones de los emigrados a su país 30 de junio de 2009. El gobierno socialista español ha aprobado el pasado día 26 de junio, en Consejo de ministros, una nueva ley de emigración. Una ley que endurece las condiciones para el reagrupamiento familiar, y aumenta de 40 a 60 días el periodo de retención, en el proceso de repatriación. En su lucha contra la emigración irregular, el gobierno español ha dado un nuevo paso, con la aprobación del consejo de ministros, de una nueva ley de migración. Para la primera vicepresidenta del gobierno de España, Mª Teresa (...) Intensificar la lucha contra la corrupción para alcanzar los objetivos del milenio de 2015 30 de junio de 2009. La directora de programa de la Iniciativa de Integridad de Ghana, GII, la rama local de Transparency Internacional, Linda Ofori Kwafo, ha pedido a los países africanos que intensifiquen su lucha contra la corrupción para que puedan alcanzar los objetivos del milenio contra la pobreza, en 2015. Hablando en la apertura de un taller de sensibilización, de dos días de duración, para agencias del gobierno, sociedad civil y comunidad empresaria en Twifo Praso, 50 kilómetros al noreste de la costa, la (...) Detenido en Egipto un periodista que critica en su blog los supuestos abusos y torturas de la policía 30 de junio de 2009. Un grupo de derechos humanos de Egipto ha hecho público que la policía ha detenido a un periodista, blogger activista que escribía frecuentemente sobre los supuestos casos de tortura y abuso policial. La Organización de Derechos Humanos de Egipto, asegura que Wael Abbas fue detenido a su llegada al aeropuerto de El Cairo, el pasado día 29 de junio, desde Suecia, donde había asistido a una conferencia. El grupo asegura que la policía confiscó su ordenador y los documentos de la conferencia. La (...) 1 | ... | 1499 | 1500 | 1501 | 1502 | 1503 | 1504 | 1505 | 1506 | 1507 | ... | 1729 |