




 
 |
"Ciudadanos, apátridas, exiliados y migrantes: la diáspora ecuatoguineana de la Comunidad de Madrid",
...leer más...
|
La migración maliense en España: retornos «no asistidos» y movilidad transnacional, por Annalisa Maitilasso
...leer más...
|
El actual saqueo sistemático de los recursos africanos delata la más cruel esclavitud jamás impuesta sobre los pueblos de África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
El deseo de emigrar en África Subsahariana, por Mark Hugo Lopez
...leer más...
|
África Subsahariana, “se compra y se vende”, marginando a sus Pueblos, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
La homosexualidad podría dejar de ser ilegal en Kenia
...leer más...España refuerza la cooperación en seguridad con Costa de Marfil
...leer más..."Haití está en llamas, el diálogo nacional no puede esperar"
...leer más...Kenia pide nuevamente cerrar el campo de refugiados de Dadaab
...leer más...El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición
...leer más...La candidata del NIP Eunice Atuejide se retira de la carrera presidencial en Nigeria y respalda a Atiku
...leer más...Elecciones presidenciales en Senegal: los cuatro rivales de Macky Sall
...leer más... El gobierno keniano pide calma a los estudiantes tras la tormenta de grados falsos
...leer más...Burundi pide reconsiderar la decisión de retirar las tropas de la UA en Somalia
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (RDC) [2019-02-01 / 2019-02-15], edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Un tribunal de Tanzania condena a la llamada ’reina china del marfil’ a 15 años por contrabando
...leer más...Egipto y Rusia firman un acuerdo sobre el Canal de Suez
...leer más...La ONU quiere saber cómo está el acceso de las mujeres angoleñas a la justicia
...leer más...Somalia niega la acusación de Kenia de haber subastado reservas petrolíferas
...leer más...New Voices Fund se une a MVMT50 para potenciar a las empresarias negras
...leer más...
|
 |
 |
AFRICAN JOURNALS ON LINE (AJOL): Una base de datos que recoge exclusivamente producción científica africana, por José Antonio Barra Martínez
...leer más...
|
Al rescate de la amistad entre México y Etiopía, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Kirina, una ópera africana de Serge-Aimé Coulibaly, por Afribuku
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Definitiva reunión en Addis Abeba para alcanzar la paz en Sudán del Sur 20 de junio de 2018
El líder de la milicia armada del SPLM/A in opposition, Riek Machar, ha afirmado su asistencia a la reunión con Salva Kiir en Etiopía. Riek Machar, que se encontraba en arresto domiciliario en Sudáfrica, viajará a Addis Abeba hoy martes 19 de Junio, donde esperará reunirse con el Presidente de Sudán del Sur al día siguiente.
La reunión parecía no tener muchas previsiones de éxito, pero después de que a principios de junio Salva Kiir confirmase que aceptaba reunirse con su opositor, y ahora que Riek Machar ha sido liberado y se ha confirmado su viaje a la capital etíope, parece todo cobrar más sentido y denota un camino más claro en el proceso hacia la paz.
El Primer Ministro etíope, Abiy Ahmed, organiza esta reunión con el objetivo de reforzar los esfuerzos del protocolo de mediación por la paz en Sudán del Sur de la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo de África Oriental (IGAD). El objetivo de la reunión es sin duda, alcanzar finalmente una paz duradera que traiga estabilidad a un país envuelto en enfrentamientos internos y hostilidades desde el inicio de su existencia.
A pesar de las pequeñas disputas internas y la violencia intercomunal de Sudán, la guerra civil no estalló hasta el año 2013, creando una de las mayores crisis de refugiados del mundo. La ONU estima que 4 millones de sudaneses del sur se han visto desplazados, bien de manera interna o externa de su país. El acuerdo de paz firmado en 2015 en el marco de la ONU acabó cuando el fuego se reactivó al año siguiente, en julio de 2016.
Antes de la reunión, la IGAD le ha presentado a ambas partes en guerra una propuesta de paz sobre la que se debatirá en el encuentro organizado para el próximo miércoles 20 de junio. Stephen Par Kuol, destacado miembro del SPLM/A in opposition, agradece “los esfuerzos de la región y de la comunidad internacional por liberar a nuestro líder y proveernos del liderazgo necesario para llevar a nuestro país hacia la paz”.
Fuente: Xinhuanet
[Traducción, Alejandro Álvarez Ramírez]
[Fundación Sur]
Artículos Relacionados:
Sudán del Sur un paso más cerca de la paz
Un alto miembro de la oposición armada se une a las fuerzas del antiguo jefe del Estado Mayor del ejército
La diplomacia estadounidense pide sanciones de la ONU a los sudaneses del sur responsables de la continuación de la guerra
El Gobierno de Sudán del Sur reconoce que las posiciones de las partes en conflicto no están muy separadas
Los precios de los periódicos aumentan en Sudán del Sur
La IGAD quiere nombrar a una mujer como vicepresidenta en Sudán del Sur
Los elevados impuestos ponen en peligro la continuidad de las radios locales y católicas en Sudán del Sur
Sudán del Sur cierra las estaciones repetidoras de la BBC
Llamamiento a la paz de la iglesia ortodoxa en Sudán del Sur
Los precios de las materias primas aumentan en Bor, en Sudán del Sur
Alemania apoya la justicia transicional en Sudán del Sur
El Gobierno de Sudán del Sur sugiere que Estados Unidos es un verdadero "obstáculo para la paz"
Machar no regresará a Sudán del Sur sin su ejército
Kiir declara haber perdonado a Machar y le pide que regrese
El Gobernador del Banco Central de Sudán del Sur ha sido despedido
Un miembro de la ONU informa que las elecciones no son una alternativa viable para la paz en Sudán del Sur
Kiir declara que no abandonará el poder
Naciones Unidas investiga las informaciones sobre explotación sexual en Sudán del Sur
La sociedad civil de Sudán del Sur insta a la cobertura directa de los medios de las conversaciones de paz
El Ministerio de Agricultura del sursudanés estado de Yei advierte a las ONG que suministran semillas de baja calidad
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|