




 
 |
Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán, por Juan Bautista Cartes
...leer más...
|
Pobreza y exclusión de los pueblos y mujeres afrodescendientes, por Epsy Campbell Barr
...leer más...
|
África en el ADN o la reconstrucción de la memoria negra a partir de las huellas colombianas, por Johari Gautier Carmona / ( Afribuku)
...leer más...
|
El habla afroboliviana en el contexto de la “reafricanización” , por John M Lipski
...leer más...
|
El contexto colonial africano y el desarrollo de la antropología, por Nuria Fernádez Moreno
...leer más...
|
|
 |
Varios muertos y heridos durante una manifestación en Madagascar
...leer más...Tanzania, ruta clave para el tráfico de personas
...leer más...La oposición senegalesa protesta contra la ley de patrocinio de los partidos políticos
...leer más...Celebrado en Bahir Dar, Etiopía, el VII Foro Tana de Alto Nivel sobre Seguridad en África
...leer más... Acuerdo en la R. D. Congo para los funerales de líder opositor Tshisekedi
...leer más... Matan en Darfur Sur a un padre y a su hijo y les roban 180 camellos
...leer más...Tanzania quiere crear industrias textiles para generar empleo
...leer más...Sudán presenta una solicitud para la adopción de goma arábiga como fibra alimenticia saludable
...leer más...El ejército de Nigeria insta a los políticos a no politizar la seguridad
...leer más...El rey Mswati III cambia el nombre de Suazilandia a eSwatini
...leer más...Por primera vez una mujer dirigirá el Parlamento de Etiopía
...leer más...El director de ONUSIDA bajo sospecha
...leer más...La disputa de Halayeb debe resolverse mediante conversaciones directas o arbitraje internacional
...leer más...Parte de los 41 detenidos en Kordofán por las medidas de emergencia padecen una "enfermedad alérgica"
...leer más...El Ministerio de Agricultura del sursudanés estado de Yei advierte a las ONG que suministran semillas de baja calidad
...leer más...
|
 |
 |
Bakwa magazine: desde Camerún al mundo, por Literafricas
...leer más...
|
Fallece Max Liniger-Goumaz, reconocido como máximo investigador mundial de Guinea Ecuatorial
...leer más...
|
La ayuda al desarrollo no frena las migraciones, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La ONU declara que los refugiados somalíes pueden permanecer en Kenia 21 de diciembre de 2017
Las decenas de miles de refugiados somalíes en Kenia son libres de irse a casa o quedarse en los campamentos de este país, según declaraciones de un alto funcionario de la ONU citadas hoy por un sitio regional.
La aclaración del Alto Comisionado del organismo mundial para los Refugiados, Filippo Grandi, siguió a protestas de pobladores de esos centros humanitarios por los recortes de las raciones de alimentos por entidades humanitarias, a causa del insuficiente aporte de los donantes y los planes para cerrar esos campamentos.

Según el funcionario, el escoger su repatriación fue una decisión de muchas familias, que anunciaron su retorno a las zonas de guerra de donde vinieron, bajo el arqumento de acumular deudas que les impiden alimentar a sus hijos después de los recortes.
El sistema social paralelo que se ejecuta en estos campamentos desde hace más de 25 años es susceptible de mejoras, explicó Grandi al visitar el centro de asistencia humanitaria de Dadaab en el norte de Kenia, el mayor del munto.
Los refugiados necesitan ayuda, incluso si hay ciertas posibilidades de repatriación, pero muchos no quieren aprovechar esas oportunidades ahora y son libres para desestimarlas y continuar protegidos y asistidos aquí, subrayó Grandi.
Fuente: Prensa Latina
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El regreso de los refugiados somalíes de Dadaab no es “voluntario” denuncia Human Rights Watch
Dadaab el campo de refugiados que se convirtió en una ciudad
Kenia pospone el cierre del campo de refugiados de Dadaab
La ONU pide más ayuda para para financiar la repatriación voluntaria de los somalíes del campo de Dadaab.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|