![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Addis Abeba será la sede afitriona del Foro Regional de África sobre el Desarrollo Sostenible 20 de abril de 2017
El ARFSD hace un seguimiento de la implementación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible(SDG) en la Agenda pra 2030 mientras continúa con la lucha global para acabar con la pobreza y promover la prosperidad. En África, los SDG se están aplicando simultáneamente y de manera integrada con el Primer Plan Decenal de Aplicación de la Agenda 2063, el marco estratégico de 50 años de África para la transformación socioeconómica, que busca acelerar la aplicación de iniciativas continentales pasadas y existentes por el crecimiento y el desarrollo sostenible. El Programa 2030 y el Programa 2063 se refuerzan mutuamente y, en conjunto, hacen hincapié en la búsqueda de una transformación estructural inclusiva y sostenible y el desarrollo sostenible a nivel regional, subregional y nacional. "El foro regional también tiene como objetivo mantener a todas las partes interesadas de África movilizadas y fortalecer su compromiso con los SDG, así como obtener apoyo internacional para traducir las aspiraciones de SDGs y la Agenda 2063 en una prosperidad mensurable y compartida que beneficie a todos y a nuestro planeta", explicó Fatima Denton de la División de Iniciativas Especiales de la CEPA. El ARFSD se celebra en el segundo año de ejecución del Programa 2030 y el tercer año de aplicación del Programa 2063. "El Foro brinda una oportunidad a África para examinar los primeros resultados, compartir y reflexionar sobre las experiencias de implementación en el continente y decidir nuevas rutas de acción a seguir en la implementación de las dos agendas", agregó Denton. Las metas del ARFSD están en línea con las del HLPF que se celebrará en Nueva York en 2017 bajo los auspicios del Consejo Económico y Social (ECOSOC) bajo el tema; "Erradicar la pobreza y promover la prosperidad en un mundo cambiante". El HLPF proporciona liderazgo político, orientación y recomendaciones para el desarrollo sostenible a los países miembros, incluyendo seguimiento y revisión de los avances en la implementación de compromisos de desarrollo sostenible. El HLPF de 2017 reafirma la erradicación de la pobreza como unos de las prioridades más importantes a escala mundial, sin la cual la prosperidad y el bienestar compartido no podrán alcanzarse. La ECA está actualmente trabajando con la Comisión de la Unión Africana (AUC), el Banco Africano de Desarrollo (BAC) y otros organismos de la Naciones Unidas en la organización del ARFSD 2017 en preparación para el HLPF, según reza el comunicado. Fuente: New Businnes Ethiopia [Traducción y edición, Sarai de la Mata][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|