![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La ONU pide conciliación en la República Democrática del Congo 26 de enero de 2015“Una solución que concilie las diferentes posiciones en el respeto de la Constitución”: Martin Kobler, representante del Secretario General de la ONU en la República Democrática del Congo calificó de este modo la ley electoral aprobada ayer en el parlamento. La nueva normativa siguió a disturbios callejeros en los que perdieron la vida decenas de personas. La ley consagra la enmienda introducida el viernes por el Senado que no prevé la realización de ningún censo antes de las próximas elecciones. Varias fuentes de prensa señalan, sin embargo, que el nuevo texto no resuelve puntos relevantes como la convocatoria alecciones locales. Los enfrentamientos surgieron ante la eventualidad de que el jefe de estado Joseph Kabila utilizara el censo como excusa para postergar las elecciones presidenciales previstas para el 2016 y prolongar de ese modo su permanencia en el poder. Fuente: MISNA Fundación Sur
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|