




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sky Alpha es la primera radio en línea de Lesotho 14 de marzo de 2019
La estación de transmisión en línea conocida como Sky Alpha HD pretende centrarse en el empoderamiento de los jóvenes, las redes y los problemas socioeconómicos. También permitirá un mejor acceso a las pequeñas empresas para que puedan dar a conocer su actividad.
Tello Leballo, presentador de radio y figura musical, comunicó al periódico African Daily Voice que esperaban "alcanzar una tasa mínima de oyentes para poder sintonizarlo en la aplicación”. Para ello, explicó que habían creado una página en la red social Facebook con el objetivo de “despertar el interés y obtener seguidores”.
Leballo explicó que en la mayoría de las estaciones y otras plataformas de medios se hablaba mucho de política u otros contenidos menos importantes y se dejaba de lado la existencia de una “tasa de pobreza alarmante” y la “dificultad de acceso a publicidad por el coste de las tarifas”.
Con su foco demográfico en Lesotho, Botswana, Sudáfrica y Swazilandia, la estación de radio permitirá crear una red de difusión a través de anuncios, publicidad o jingles promocionales con la idea de “animar a los empresarios a que comparta sus visiones, desafíos, propuestas y servicios con los oyentes a nivel local y en todo el mundo”. “La tecnología digital es el futuro por lo que este proyecto tiene que serlo así”, concluyó.
Fuente: African Daily Voice
[Edición y traducción, María Murillo Luque]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
9 grandes razones por las que la radio es importante para África
Los elevados impuestos ponen en peligro la continuidad de las radios locales y católicas en Sudán del Sur
Sudán del Sur cierra las estaciones repetidoras de la BBC
En África, estas son las radios privadas líderes en sus países
Mensajes de Paz a través de la radio en Sudán del Sur
Un saludo desde Radio Bakhita en Juba (Sudán)
La comunidad afroargentina lanza Radio DIAFAR
Dos nuevas emisoras de radio en Kenia para promover paz y desarrollo
Dos emisoras de TV musulmanas tienden puentes entre cristianos de España y Latinoamérica y los musulmanes
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|