![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() ![]() Barra Martínez, José Antonio José Antonio Barra Martínez es licenciado en Historia por la UNED y ha realizado un master en Técnicas avanzadas de investigsación histórica, artística y geográfica , asímismo es agricultor ecológico ![]() Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Enero de 2019, por José Antonio Barra Martínez 5 de febrero de 2019. El territorio afectado por la epidemia tiene aproximadamente 400 Km de Norte a Sur y hasta 200 Km de Este a Oeste, abarcando una superficie algo menor de lo que es Aragón. Se trata de la mitad Norte de la provincia de North Kivu y de una franja en el Sureste de la de Ituri. Según la Organización Mundial de la Salud, desde que comenzó la epidemia en Agosto y hasta el 31 de Enero de 2019, han contraído la enfermedad un total de 752 personas, de las que 465 han fallecido y 259 se han curado. También según la OMS, hay cuatro zonas de salud afectadas en Ituri y catorce en North Kivu, en total dieciocho. De ellas, hay cuatro que llevan más de 42 días sin notificar ningún caso y dos que han superado los 21 días, lo cual es una buena noticia. Once, en cambio, mantienen una transmisión activa, es decir, han declarado algún caso en los últimos 21 días. Es de reseñar que en las últimas semanas más de la mitad de los casos se están produciendo en la zona de salud de Katwa. En la segunda quincena de Enero ha aparecido un foco en Kayna, algo más al Sur de lo que venía siendo habitual. Se mantiene el ritmo de contagios en unos cinco casos nuevos diarios. Según informaba Médicos Sin Fronteras enentrevista concedida el 5 de Febrero al programa Cinco Continentesde Radio Nacional de España, uno de los principales problemas que se plantean es que hay lugares donde la inseguridad impide la localización y cuidado de los enfermos.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|