![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 7 de octubre de 2020
Fin: 7 de octubre de 2020 OBERAXE (Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia) organiza el seminario online "El legado de las personas africanas y afrodescendientes a la historia de España" que tendrá lugar el 7 de octubre de 2020. El objetivo del seminario es rescatar las claves históricas que resignifiquen la contribución del legado histórico, político, económico, científico y cultural de las personas africanas y afrodescendientes a la historia de España. Acción enmarcada en el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024) de Naciones Unidas. Las personas africanas y afrodescendientes han contribuido a la historia y a la sociedad española desde hace siglos, formando una parte intrínseca de ella y contribuyendo a la construcción de una sociedad diversa y plural; pero esto es desconocido por la mayor parte de la ciudadanía. Por ello, con el objetivo de aportar conocimiento y cohesión, elementos esenciales para una sociedad democrática sólida, desde el OBERAXE, junto a un grupo de trabajo con personas académicas y representantes de algunas organizaciones de la sociedad civil, iniciamos un ciclo de ideas para la reflexión en el que expertas y expertos escribirán pequeños artículos académicos, a modo de píldoras, sobre el legado de las personas africanas y afrodescendientes a España. Durante los meses de julio, agosto y septiembre se han ido publicado los artículos en la página web del OBERAXE y en redes sociales. En ellos se abordaron cuestiones como: la historia, esclavitud, migraciones, influencia cultural, legado político, económico y científico, educación y perspectiva "étnico-racial". Para culminar, el próximo 7 de octubre está prevista la realización del "Seminario online: Legado de las personas africanas y afrodescendientes a la historia de España” con el objetivo de rescatar las claves históricas que resignifiquen la contribución del legado histórico, político, económico y científico de las personas africanas y afrodescendientes a la historia de España. En el seminario participarán las expertas y expertos que habrán aportado su visión a lo largo del verano. Pretendemos hacer una difusión positiva y favorecer espacios para el debate, la reflexión y para tratar de dar algunas respuestas. Estas acciones constituyen la continuación del "Estudio para el conocimiento y caracterización de la comunidad inmigrante afrodescendiente y africana”, promovido por el OBERAXE en 2019, y se enmarcan en el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024) de las Naciones Unidas, cuyos objetivos son:
Las acciones que aquí proponemos se dirigen a la población en general, para contribuir a alumbrar algunas de las grandes lagunas que existen respecto al legado de las personas africanas y afrodescendientes en España. Es también una acción de contra narrativa que aspira a ayudar en la mitigación de estereotipos y prejuicios existentes respecto a las personas africanas y afrodescendientes en nuestra sociedad. Ponentes en el Ciclo de ideas para la reflexión:
Seminario online: Una vez formalizada la inscripción se enviará el enlace para la participación en el Taller. Contacto por correo electrónico: info@cidalia.es Lugar: Online Fecha: 07 octubre 2020 Hora: 17:30 - 19:30 horas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|