![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Se produce en Somalia una crisis sanitaria causada por las inundaciones 8 de noviembre de 2019
Según la Sociedad de la Media Luna Roja Somalí (SRCS), entre las comunidades más afectadas se encuentra Belet Weyne, donde se inundó el 85 % de la ciudad, dejando al menos siete personas muertas. Según Abdi Abdullahi, jefe de la SRCS en Belet Weyne "estas inundaciones ya han costado vidas y nuestra preocupación es que otro desastre fatal esté en camino". Continuó recalcando como "miles de personas viven al aire libre y los brotes de enfermedades se pueden propagar fácilmente. El principal hospital de la zona está inundado y muchos están aislados de nuestra clínica". La SRCS dijo que está trabajando estrechamente con otras organizaciones de ayuda humanitaria para proporcionar mosquiteros, tabletas de purificación de agua y otros artículos de primera necesidad para los residentes. Entre ellas se incluyen sacos de arena distribuidos en partes de Somalia donde todavía se esperan inundaciones. Las fuertes lluvias en Somalia y las tierras altas etíopes causaron las inundaciones generalizadas a finales de octubre, y se espera que en las próximas semanas se produzcan más lluvias. El presidente de la SRCS, Yusuf Hassan Mohamed advirtió de que, "estamos en alerta máxima, pero se necesitará mucho más, especialmente agua potable y saneamiento, para evitar que la gente se enferme". Igualmente declaró que, "nos apresuramos a ampliar nuestra respuesta, pero las inundaciones han hecho imposible llevar ayuda y suministros médicos por vía aérea a Belet Weyne y muchas zonas son de difícil acceso". Fuente: Africa Times [Edición y traducción, Claudia Durá Dolan][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|