![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 22 de febrero de 2021
Fin: 1ro de abril de 2021
Desde que comenzó el conflicto en noviembre de 2020 entre el Gobierno federal, liderado por el primer ministro, Abiy Ahmed, y las fuerzas regionales de Tigray, el acceso a esta zona ha estado extremadamente limitado. Internet y las líneas de teléfono se cortaron tan pronto como comenzaron los enfrentamientos desconectando del mundo a 5 millones de personas. La prensa y organizaciones humanitarias tienen el acceso denegado y es difícil saber cuál es el verdadero grado de violencia que ha dejado miles de muertos y más de 60.000 refugiados según la ONU. Así mismo, la UE y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos han denunciado la situación y están investigando diversos abusos de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, así como posibles crímenes de guerra que se han llevado a cabo en Tigray desde que comenzó el conflicto. Desde la Fundación IO hemos creado el Proyecto Tigray que tiene como objetivos:
Desde la Fundación IO os pedimos que nos ayudéis a que el mundo pueda verles y escucharles, que seáis la voz de las 5 millones de personas silenciadas en Tigray.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|