![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Reunión sobre delimitación de fronteras entre Mauritania y Mali 28 de enero de 2016
Representantes de los gobiernos de Mauritania y Malí sostendrán el próximo domingo 31 de enero una reunión sobre la delimitación de fronteras comunes, informó hoy la agencia regional PanaPress. Mauritania y Malí comparten una frontera de más de dos mil kilómetros entre sur y norte con divisiones bastante inexactas, heredadas de la partición colonial de los territorios africanos durante el siglo XIX. Las actuales fronteras del continente africano fueron trazadas frente a un mapa con escuadra y cartabón por gobernantes de las metrópolis coloniales en la denominada Conferencia de Berlín de 1885, con un trasfondo de rivalidades entre las potencias europeas. Los autores de aquella división fueron tan arbitrarios que no consideraron que los límites separaban etnias, clanes, comunidades, localidades, pueblos y barrios de una misma localidad, que quedaban repartidos entre dos países. Prensa Latina (Fundación Sur)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|