![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > ![]() ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. ![]() Reaccionemos ante la crisis humanitaria del Mali 25 de octubre de 2012Comentario de la cantante Barbara Hendrichx al Informe de Amnistía Internacional (http://www.amnesty.org/fr/library/asset/AFR37/007/2012/fr/24e74b0b-638b-4da7-ac51-f6f42b5d5f24/afr370072012fr.pdf) 25/10/2012 Le Monde fr. Por Barbara Hendricks Si los monumentos no pueden huir, a menudo los seres humanos deben hacerlo para salvar sus vidas. Desde enero 2012, el conflicto en Mali ha obligado a más de 250 000 personas a encontrar refugio en los países vecinos, particularmente en Burkina Faso (107 929), en Níger (55 194) y en Mauritania (96 484). Se cuentan además 167 000 personas desplazadas en el interior de Mal. Amnistía Internacional ha publicado un informe detallado (leer en el link supra) de los meses de terror que los habitantes del norte de Mali han vivido. El informe denuncia “series de violaciones de los derechos humanos” perpetrados por los actores del conflicto, que incluyen la violación de mujeres y jóvenes, la detención arbitraria y ejecuciones sumarias. (…) He trabajado 25 años como embajadora de buena voluntad para el HCR y como militante de los derechos humanos y la causa de los refugiados. Desgraciadamente, mi experiencia me fuerza a decir que la comunidad internacional es a menudo demasiada lenta a reaccionar para impedir el conflicto y no puede hacer más correr por detrás de las urgencias cuando podían haber sido evitadas. Responded a nuestro llamado. Haced que sea posible la ayuda a los refugiados del Mali. Paro hago una llamada también a los dirigentes del mundo entero para que ejerzan la necesaria voluntad política para encontrar una solución política perenne para estabilizar la región y puedan volver los refugiados a sus poblados. Y a largo plazo, tenemos que impedir el cáos y el conflicto de propagarse y que se vuelva una amenaza para la estabilidad de toda la región.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|