![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() ![]() Ávila laurel , Juan Tomás Juan Tomás Ávila Laurel, escritor ecuatoguineano nacido en 1966 en Malabo, de origen annobonés actualmente reside en Barcelona . Su obra se caracteriza por un compromiso crítico con la realidad social y politíca de su país y con las desigualdades económicas. Estas preocupaciones se traducen en una profunda conciencia histórica, sobre Guinea Ecuatorial en particular y sobre África en general. Tiene más de una docena de libros publicados y otros de inminente publicación, entre ellos las novelas y libros de relatos cortos La carga, El desmayo de Judas, Nadie tiene buena fama en este país y Cuentos crudos. Cuenta tambien con obras de tipo ensayístico, libros de poemas y obras de teatro. En Bitácora Africana incorporamos el Blog "Malabo" que el escritor ecuatoguineano Juan Tomás Ávila Laurel escribe para la revista digital FronteraD . Desde la Fundación Sur agradecemos a la dirección de FronteraD y al escritor Juan Tomás Ávila Laurel la oportunidad de poder contar en nuestra página web con esta colaboración. ![]() Ramón Esono sigue en la cárcel , por Juan Tomás Ávila Laurel 16 de octubre de 2017. Insistimos en cómo fue: llevaba unos años fuera de Guinea, volvió y antes de hacer un mes lo detuvieron, luego lo mostraron en la televisión PDGE con las habituales mentiras que tan mal saben contar y lo llevaron a la infame Blay Beach, un lugar que debió ser demolido en 1979, cuando el hoy general-presidente subió al poder. Exigimos la liberación incondicional de Ramón, y desde ahora responsabilizamos al régimen entero y a los que se callan por lo que le pueda pasar. Es un dibujante y lo encarcelan antes de un juicio.
A propósito: salvo tímida presencia que se vio en las redes sociales, no ha habido desde Guinea ningún clamor ni de personalidades ni de grupos por la liberación de Ramón. Y es que en Guinea hay partidos, de estos de una sola familia, y también de varios adultos en torno a un líder. En Guinea hay una Academia de la Lengua. Pero no consta que alguno de estos partidos e instituciones haya emitido algún comunicado pidiendo su liberación, y es lo que diremos hasta que nos desmientan. Eso de que no haya habido ningún clamor es importante, porque Obiang lleva en el poder desde el año que ya dijimos y estos partidos siguen haciéndonos creer que un día lo vencerán en unas elecciones. Sin esta posibilidad de comicios democráticos, estos individuos y partidos tampoco se plantan y exigen al régimen la toma de la senda de la democracia. Lo suyo es seguir con este parasitismo que nos ha acompañado en estos años y que ha contribuido a bestializar a capas enteras de la población guineana. ¿Es normal que desde el gobierno de Trump se haga presión sobre los dictadores y en los propios países de los mismos los demócratas los hayan estado siguiendo hasta estos extremos de animalización? ¿Entonces qué excusa tienen, que Trump ve mejor que ellos? Canta, y digan lo que quieran, que tampoco sean capaces de pedir la libertad por un artista de la categoría de Ramón. ¡¡Dejen libre a Ramón Esono!! Fuente: FronteraD
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|